El PP critica la intromisión del Gobierno en la Ley de los seguros de vehículos a motor con “enmiendas intrusas” que retrasan su aprobación

10 JUL, 2025

En el debate de la Ley en el Pleno del Senado

La portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular y senadora
por Salamanca, Esther del Brío, critica la intromisión del Gobierno en
el Proyecto de Ley sobre responsabilidad civil y seguros de vehículos a
motor y supervisión de entidades aseguradoras al “introducir
enmiendas intrusas que dilatan y ponen en riesgo la aprobación de una
ley importante y que cuenta con amplio consenso parlamentario”.

La senadora del PP incide en este aspecto y señala a Sánchez, al frente
de “un Gobierno débil, sin apoyos, que no se atreve a sacar nuevas
leyes y aprovecha otras para introducir modificaciones, distorsionando
e intoxicando una ley que debería tener un propósito único”.

La dirigente popular incide en que estas “enmiendas intrusas” se
refieren a anticipos a cuenta para las entidades locales; la exención del
IRPF para el Salario Mínimo Interprofesional; y beneficios fiscales para
las empresas que participaron en la reunión de la ONU en Sevilla.

“Este Gobierno sin Presupuestos que tiene parados todos los
acontecimientos y conmemoraciones culturales al tener sin definir los
beneficios fiscales para los mismos sólo se acuerda de una jornada
ideológica celebrada hace pocas semanas”, advierte Esther del Brío.

Ante ello se pregunta “para qué está pagando continuamente el
Gobierno socialista prebendas cuando es incapaz de aprobar un
Presupuesto anual” y añade que “quizá es que ni siquiera quiere
tenerlo”.

TRAMITADA DE URGENCIA PORQUE LLEGA TARDE

La portavoz de Economía del GPP indica que el Proyecto de Ley ha
tenido que ser tramitado de urgencia porque “el Gobierno de Sánchez,
una vez más, llega tarde”, con más de cinco años de retraso para
adaptar la legislación española a la normativa europea.

La senadora Del Brío hace hincapié en que “la Ley volverá al Congreso
porque el PSOE, a pesar de tramitarla de urgencia, no ha tenido
ninguna prisa en presentar la documentación necesaria”.

En concreto, la dirigente popular se refiere a la enmienda que define
las indemnizaciones en caso de mujeres fallecidas en accidente de
tráfico, en estado avanzado de gestación, de más de 32 semanas. “El
PSOE fue incapaz de presentar la documentación necesaria para que
la Mesa pudiese aprobarla como corrección técnica”, lo que dilata la
aprobación.

“No pueden felicitarse de que hoy, día de San Cristóbal, patrón del
Transporte, esta Ley dilate su aprobación y hoy no salga aprobada
desde aquí”, advierte a los senadores del PSOE.

Destaca que “el PP sí ha hecho los deberes”, escuchado a las
asociaciones de víctimas, a las entidades aseguradoras y prestando
atención a la Comisión de Seguimiento de Sistema de Valoración
(Comisión de Baremo), para retirar sus enmiendas “porque los
afectados nos hicieron ver que era muy importante la celeridad en la
tramitación”.

Antes de concluir, asevera que “estamos asistiendo al final del
sanchismo”, dedicado a bloquear todas las Leyes Feijóo, como la Ley
del IVA de las peluquerías, la Ley ELA, la de antiokupación y confía en
que “esta sea una de las últimas de las leyes sanchistas”, plagadas de
enmiendas intrusas que se debata en el Senado