El PP califica de “fraude electoral y tapadera de pactos ocultos” la ausencia de Presupuestos y la financiación singular para Cataluña

10 SEPT, 2025

En el Pleno del Senado

  • El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, José Manuel Barreiro, denuncia el “fraude electoral” del Gobierno de Sánchez por la falta de Presupuestos Generales y “la tapadera de pactos ocultos” para la financiación singular para Cataluña.
  • El dirigente popular se muestra así de contundente durante la defensa de una moción del PP en el Pleno del Senado, que exige al Ejecutivo la presentación de las Cuentas, la defensa de la igualdad, solidaridad y cohesión territorial, así como el rechazo del acuerdo de la condonación de la deuda autonómica en los términos planteados por el Ejecutivo y la financiación singular para Cataluña.
  • En palabras del senador por Lugo, el PSOE acudió a las urnas con un programa económico que “incumple desde el primer momento y podemos calificarlo de fraude electoral” a sus votantes.
  • Recuerda que la presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales es una obligación recogida en el artículo 134 de la Constitución e incide en que “en el contexto económico en el que
    vivimos, la Cuentas Generales son, además, el único instrumento para definir la política económica de nuestro país”.
  • En este sentido, el dirigente popular apunta también “la incoherencia” de Sánchez, “que llegó a la Moncloa diciendo que un Gobierno sin presupuestos no gobierna, agotado, sin rumbo y que debe dar la palabra a los españoles. Y hoy ¿qué piensan?”, pregunta a la bancada socialista.
  • Barreiro recalca que el Gobierno de Sánchez mantiene el último presupuesto aprobado en la anterior legislatura y añade que “Rajoy aprobó siete presupuestos en siete años y Sánchez, en siete años, lleva tres y en la presente legislatura, cero”.
  • A reglón seguido, el portavoz adjunto denuncia que “la idea que han vendido con la condonación de la deuda, asociada a la financiación singular para Cataluña y dirigida por los independentistas es falsa. Lo que están diciendo es que paguemos entre todos, lo que han hecho mal ellos”.
  • Expone la postura del PP y señala que “defendemos que haya un marco de negociación que dé lugar a un nuevo sistema de financiación autonómica, pero que se haga en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, no como tapadera de pactos ocultos”.
  • Advierte que “desde el PP reclamamos la igualdad para todos, no que todos los españoles paguemos la estancia de Sánchez en la Moncloa. España no se vende, España se defiende”, afirma tajante el senador lucense.

    REFLEJO DE LA DEBILIDAD DEL GOBIERNO DE SÁNCHEZ
  • En los mismos términos se expresa el portavoz de Hacienda y senador por Palencia, Alfonso Polanco, para quien la situación económica y la falta de Presupuestos es la culminación de una deriva, reflejo de la “debilidad de un Gobierno, instalado en la anomalía y la rendición”.
  • “Parece de sentido común que el Gobierno cumpla con sus obligaciones constitucionales y no negocie privilegios de financiación con una comunidad autónoma frente a las demás, pero a Sánchez le resulta menos incómodo gobernar a golpe de decreto y de cesión a sus socios independentistas”, critica Polanco.
  • Añade que “la política económica de España se negocia en los despachos de Waterloo y no en las Cortes Generales”.
  • El dirigente popular se muestra muy duro con el Gobierno y tacha de “corrupción política pagada con el dinero de todos los españoles” la condonación de la deuda y la financiación singular de Cataluña.
  • Advierte que mientras el Gobierno exige a los preceptores del Ingreso Mínimo Vital la devolución de cantidades cobradas por error, Sánchez condona la deuda a los independentistas porque “sus votos valen más para él que el principio de igualdad”.
  • Recalca que, en realidad, “la deuda de Cataluña no desaparece, lo que no pagan los independentistas, lo pagamos todos los españoles. No se trata de economía, se trata de poder”, e insiste en que “eso se llama corrupción política”.
  • Ante esto, el portavoz de Hacienda defiende que “desde el PP tenemos la hoja de ruta clara” y señala una financiación basada en la multilateralidad, que respete la igualdad y solidaridad territorial, garantice la suficiencia financiera y vaya acompañada de una restructuración de la deuda autonómica con periodos de carencia, intereses bonificados y plazos más largos, como defienden los
    expertos. Esa es la alternativa seria y no los privilegios políticos a cambio de votos”, concluye.

Documento relacionado