En una pregunta a la ministra de Igualdad en la sesión de control
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Nidia Arévalo, acusa al Gobierno de “atentar contra la dignidad de las mujeres” y exige a la ministra de Igualdad que “deje de utilizar el feminismo como escudo político para tapar la inmoralidad de su partido, para tapar su corrupción”.
“Deje de lavarle la cara a su Gobierno y deje de fingir que son feministas. Sus políticas son sólo un feminwashing, un lavado violeta que utiliza sin un compromiso real con la igualdad”, advierte la senadora del PP por Pontevedra a la ministra Ana Redondo.
La también viceportavoz de Igualdad del GPP se dirige así a la ministra durante la sesión de control al Gobierno, a la que exige una valoración del “ocultamiento” de los casos de conductas sexuales inadecuadas de miembros del PSOE y de los socios del Ejecutivo.
“Mientras usted proclama tolerancia cero contra la violencia machista, el PSOE y sus socios acumulan una lista deleznable de escándalos que abarcan casi todos los delitos contra la dignidad de las mujeres recogidos en el Código Penal”, afirma la senadora por Pontevedra.
La dirigente popular cuestiona la “credibilidad feminista” del Gobierno de Sánchez y de la ministra de Igualdad porque “pretenden llevar adelante una Ley contra la trata, cuando Sánchez se lucró, junto a su familia, de la explotación sexual”.
Añade que “pretende” abolir la prostitución, “cuando en el Gobierno se utilizaba dinero público para consumir mujeres prostituidas” y “pretende luchar” contra la violencia de género, cuando el que fuera mano derecha de Sánchez era un presunto maltratador “y lo taparon”.
ESCÁNDALOS QUE SON “SÓLO LA PUNTA DEL ICEBERG”
La dirigente popular califica de vergonzoso que el Ministerio reaccionase sólo cuando los escándalos se hicieron públicos. Enumera algunos de esos casos “presuntos” que el Gobierno tapó: “Juan Carlos Salazar, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón, por acoso y agresión sexual; José Luis Ábalos, por violencia de género; Koldo García, Juan Bernardo Fuentes y Santos Cerdán, por trata con mujeres.
Nidia Arévalo se muestra convencida de que “son sólo la punta del iceberg” y apunta a la ministra de Igualdad por “su silencio, inacción y complicidad”, y lo califica como “un insulto a las mujeres que han sufrido violencia, abuso y humillación”.
Antes de concluir, la portavoz adjunta del PP en la Cámara Alta condena “todos los actos violentos, alentados por su Gobierno, que se han producido en la celebración de La Vuelta ciclista a España” y recuerda que una de las etapas que no pudo concluirse fue, precisamente, en Mos, el municipio del que es alcaldesa.
“La violencia solo engendra violencia, por ello, desde el Grupo Parlamentario Popular: condenamos todo tipo de violencia, venga desde donde venga”, concluye la portavoz adjunta del GPP.