El PP acusa a Carlos Cuerpo de “nula capacidad de gestión” de los fondos europeos 

27 MAY, 2025

En una pregunta al ministro de Economía, Comercio y Empresa 

  • El senador del PP por Asturias, José Manuel Fernández Díaz, acusa al ministro Carlos Cuerpo de “nula capacidad de gestión de los fondos europeos Next Generation”, al tiempo que afirma que “estos fondos no están llegando a los eslabones de nuestra cadena económica: Autónomos, Pymes y pequeños ayuntamientos”.
  • Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, el senador popular pregunta al ministro de Economía, Comercio y Empresa por las medidas que va a poner en marcha su Ministerio para las comunidades autónomas, diputaciones provinciales y entidades locales que, teniendo concedido un proyecto financiado con los fondos europeos, no consigan finalizarlo antes del 30 de junio de 2026.  
  • Califica de “fracaso histórico” las cifras de ejecución al cierre del ejercicio de 2024, cuando “sólo se ejecutó un 26,6% del total previsto. De los 34.326 millones de euros, se quedaron en el camino 25.000”, le dice a Carlos Cuerpo.
  • Además, asegura que “la compleja gestión de estos recursos está situando a las administraciones locales en una situación muy comprometida, porque les exigen una velocidad de ejecución que ni ustedes mismos han sido capaces de cumplir”, reprocha al ministro Cuerpo. 
  • “La eficacia de una política pública no se mide únicamente por cuánto, sino por cuándo, cómo y en qué. Y ustedes ni gastan a tiempo, ni planifican con claridad, ni ofrecen certeza a quienes tienen que ejecutar los proyectos”, denuncia José Manuel Fernández.
  • En su opinión, “es fascinante ver como los fondos europeos, llamados a ser bálsamo y motor, corren el riesgo de convertirse en un ejercicio de autoflagelación financiera por cambiar las reglas de juego sobre la marcha”. 
  • Por ello, le recuerda al ministro que “las pequeñas administraciones sólo están pidiendo tiempo y claridad para no equivocarse por las prisas, porque muchos gobiernos autonómicos y locales no saben si podrán terminar lo que empezaron antes de junio de 2026”. 
  • “Esto no es sólo falta de medios, es también fruto de una narrativa que empezó con un ‘pedid y se os dará’ y ha terminado en un ‘aquí tenéis unos aranceles, unas obligaciones de defensa’ y, si no podéis cumplir, devolved lo que buenamente hayáis podido ejecutar”, remarca el dirigente popular. 
  • Para finalizar, José Manuel Fernández le exige al ministro que asuma que lo que “falló es la planificación”, al tiempo que le advierte que muchos proyectos estratégicos “se ejecutan con un rigor que haría sonrojar a cualquiera”.