El PP acusa a Bolaños de ser “el ministro de la injusticia para la impunidad” y denuncia que el Gobierno “es la mayor amenaza para la democracia española”

21 OCT, 2025

En una interpelación al ministro Félix Bolaños, en Pleno del Senado

  • La portavoz de Justicia del GPP en el Senado, Pepa Pardo, reprocha al ministro de Justicia, Félix Bolaños, haberse convertido en “el mayor profanador de la independencia judicial”, al actuar “no como un ministro del Reino de España, sino como un activista político al servicio de Sánchez”.
  • Así se expresa en una interpelación al ministro Bolaños para que explique cómo las actuaciones del Gobierno pueden ser compatibles con un Estado democrático de Derecho.
  • Asegura que “sin un poder judicial independiente no hay Estado de derecho y sin Estado de derecho no hay democracia, hay autocracia”, y acusa a Bolaños de haber “querido asaltar la justicia cuando se topó con el muro de la ley”.
  • La senadora por Pontevedra denuncia que “ya no es ministro de Justicia, sino ministro de la injusticia”, porque “protege a los suyos, ataca a los jueces y degrada la democracia”.
  • Recuerda que “quien llegó al Gobierno prometiendo recuperar la dignidad de la democracia lo hizo mintiendo”, y señala que el Ejecutivo de Sánchez “está carcomido por la corrupción política, económica y moral”. “Su objetivo no era limpiar la política, sino liquidar el régimen constitucional del 78 para blindar su poder y destruir la alternancia democrática”, advierte.
  • Pardo cita las palabras de la presidenta del Tribunal Supremo, que calificó esas descalificaciones como “impropias de un Estado de derecho avanzado”, y acusa a Bolaños de haber pasado de prometer que defendería a los jueces “de cualquier ataque venga de quien venga” a ser “el principal difamador de la judicatura”.
  • Subraya que la Comisión de Venecia “ha dejado claro que solo el modelo que respeta la elección judicial cumple los estándares europeos” y acusa al Gobierno de “ocultar deliberadamente las conclusiones reales para seguir colonizando la Justicia”.

EL SANCHISMO VIVE DE LA POLARIZACIÓN Y EL ENFRENTAMIENTO

  • La dirigente popular enumera los escándalos que afectan al entorno del presidente del Gobierno: “una esposa imputada por cinco delitos, un hermano procesado, un fiscal general acusado de revelar secretos y un número dos investigado por organización criminal”. “Toda una hazaña en el historial de un Gobierno que se decía incompatible con la corrupción”, ironiza.
  • La senadora gallega afirma que “el sanchismo vive de la polarización y el enfrentamiento” y que “todo vale con tal de mantener el poder: levantar muros entre españoles, resucitar a Franco, comprar apoyos o blanquear a los herederos de ETA mientras dan la espalda a las víctimas”.
  • “Deje de manipular los informes y de mentir. No es un ministro de Justicia, es una estafa”, sentencia Pardo, antes de exigirle que “cumpla las recomendaciones europeas, respete a los jueces y acate el Estado de derecho”.
  • Pepa Pardo concluye que “el sanchismo y sus socios son la mayor amenaza para la democracia española” y que, ante la falta de respuestas de Bolaños, “ya nadie les cree: subirá a esta tribuna a repetir el argumentario de la Moncloa, pero la verdad ya ha salido a la luz”.