El GPP saca adelante sus iniciativas para fomentar los festejos taurinos populares, proteger el patrimonio arquitectónico rural y apoyar el teatro amateur

15 OCT, 2024

En la reunión de la Comisión de Cultura en el Congreso

La portavoz de Cultura del GPP, Sol Cruz-Guzmán, propone crear un
registro nacional de espacios y fiestas taurinas para fomentar su impulso
como atractivo turístico nacional e internacional, salvaguardando también
una herencia de interés a nivel económico y medioambiental

Destaca que la propuesta contempla igualmente transmitir la compleja
tradición de la cría del toro bravo, al tiempo que reclama al Gobierno que
respete el patrimonio cultural común. “Es parte indisoluble de la historia y
la cultura de nuestro país”, recalca

Critica al ministro Ernest Urtasun por generar y difundir el bulo de que “el
90% de la ciudadanía avala la suspensión del Premio Nacional de
Tauromaquia”, una afirmación totalmente falsa y cuyo único fundamento
son 3.000 correos sin identificar remitidos a la web ministerial

La diputada del GPP Raquel Clemente urge a crear un plan de protección
del patrimonio cultural del medio rural estableciendo ayudas para entes
locales, para proteger los más de 1.000 elementos patrimoniales y
preservar su incalculable valor turístico, económico y de cohesión social

Advierte de que son muchos los casos en que pequeños municipios sin
capacidad económica precisan de la colaboración de otras instituciones
con mayores recursos para la conservación de estas joyas

Acusa al Gobierno de malograr la oportunidad de salvaguardar la riqueza
patrimonial de nuestro país, especialmente en el ámbito rural, por la mala
gestión de los fondos europeos

El diputado del GPP Jaime de los Santos exige al Ejecutivo apoyo
financiero a las 2.500 compañías de teatro amateur de nuestro país, de
modo que ayuntamientos grandes, medianos y pequeños cuenten con las
aportaciones necesarias por parte del Estado y las CC.AA.

De igual modo, pide a Educación que incluya “la realidad del teatro” en
los currículums obligatorios y a Hacienda que ponga a la cultura “en el
foco” de la Ley de mecenazgo

Contrapone la realidad de España con la de Francia o Italia, que cuentan
con más de 10.000 compañías de teatro amateur porque llevan décadas
de inversión, o con la de Reino Unido, que cuenta con importantes grupos
de teatro amateur en todas las Universidades

Documento relacionado