En la Comisión Mixta de Seguridad Nacional
La diputada del GPP, Elisa Vedrina, afirma que la identidad digital ha dejado
de ser solo un dato administrativo para convertirse en un bien jurídico
esencial, directamente vinculado a la libertad, la privacidad y la seguridad.
“Su salvaguarda constituye una condición necesaria para asegurar la
protección efectiva de los derechos y la integridad del espacio digital”, añade
Expone que hay un problema “real y creciente” y sus consecuencias han sido
constatadas por organismos especializados en ciberseguridad. “La
inexistencia de una obligación específica que exija a las plataformas digitales
verificar la autenticidad de los perfiles y datos que alojan, habilita un espacio
de impunidad”, sentencia
En este contexto, apunta “la protección del menor adquiere una urgencia
indiscutible y exige una respuesta legislativa clara, preventiva y eficaz”. “El
anonimato no debe operar como coartada para el delito”, sostiene
Desde el PP proponemos, como hace la UE, modificar la Ley 34/2002 de
servicios de la sociedad de la información para reforzar la protección de los
usuarios y la elaboración de un plan operativo que permita a las autoridades
judiciales y policiales identificar a los responsables de manera más eficaz
El portavoz de Defensa del GPP en el Congreso, Carlos Rojas, denuncia
que España sufre las consecuencias de un Gobierno débil e ineficaz, lo que
ha convertido al país en objetivo de las mafias. “Según el Informe Anual de
Seguridad Nacional, en 2023 los flujos migratorios irregulares crecieron un
95% respecto al año anterior”, subraya.
Exige al Ejecutivo que refuerce los acuerdos de cooperación con los países
de origen y tránsito, y que solicite la colaboración y presencia del Frontex,
aportando más y mejores medios
Considera que la paz y la seguridad en el Mediterráneo son claves para la
estabilidad europea y reclama a la Unión Europea que reconozca “la
importancia global de los países europeos que son frontera sur”
Recuerda que el PP ya advirtió en 2018 al Gobierno del “efecto llamada que
supondría la llegada del Aquarius a España”, y critica el uso de la inmigración
como herramienta política en lugar de afrontar el problema con
responsabilidad
Demanda una “inmigración legal segura, vinculada a un puesto de trabajo y
con todo el respaldo y la cooperación de la UE”, al tiempo que solicita “la
reactivación del Team Europe Initiatives migratorias lideradas por España,
Francia e Italia, actualmente estancadas”