El GPP saca adelante su plan de choque para autónomos afectados por las riadas y uno de formación en las aulas para actuar ante estas emergencias

12 DIC, 2024

En distintas Comisiones

El diputado por Castellón del GPP Óscar Clavell llama a aparcar las
diferencias para que el 100% de los niños de las zonas afectadas por las
riadas vuelvan a las aulas o sigan recibiendo la educación que requieren

También reclama al Gobierno ayudas económicas directas y que asuma el
50% de la financiación de las inversiones necesarias, como gastos de
equipamiento escolar, necesidades educativas especiales, gastos de
limpieza o infraestructuras temporales

Propone un plan nacional de emergencias y de prevención de riesgos que
sea enseñado en las aulas para actuar ante este tipo de catástrofes, en
colaboración con las comunidades autónomas y adaptados a cada edad
desde Educación Infantil, con especial atención a los alumnos con
necesidades educativas especiales

El GPP plantea que dicho plan incluya simulacros y actividades
complementarias, como visitas a centros de emergencias y la formación de
docentes y personal de administración y servicios de los centros educativos

La diputada por Valencia del GPP Alma Alfonso subraya que los autónomos
son “el pilar de nuestra economía” y destaca que este colectivo ha sido el
más castigado por las riadas en términos materiales

Señala que “más de 30.000 autónomos lo han perdido todo y otras decenas
de miles han visto caer su facturación”

Denuncia que las ayudas no llegan a quienes más las necesitan, por lo que
insta al Gobierno a ampliar los criterios de acceso a recursos directos para
taxistas, transportistas y aquellos profesionales que, aunque no tengan su
domicilio en las zonas afectadas, han sufrido graves perjuicios por la
paralización de su actividad

También reclama adaptar el sistema de prestaciones extraordinarias por cese
de actividad para incluir a autónomos del sector agrario; la creación de un
portal único de gestión de dichas ayudas, garantizando que lleguen rápido y
sin exigir trámites innecesarios; y que se complementen las ayudas actuales
con medidas específicas para este colectivo, como la exención del IVA en
equipamientos y vehículos siniestrados

Documento relacionado