El GPP logra que el Congreso inste al Gobierno a reforzar el desarrollo rural en Canarias y el comercio exterior en Ceuta y Melilla 

14 OCT, 2025

En la Comisión Mixta de Insularidad 

  • El diputado del GPP, Juan Antonio Rojas, exige al Gobierno que se reconozca “la singularidad de los parques rurales de Canarias” mediante un plan específico de mejora de infraestructuras y servicios, y que se adapten los criterios de los fondos de desarrollo rural para que no se excluya a núcleos rurales que sufren las mismas dificultades que las zonas en riesgo de despoblación 
  • Insta a crear un Fondo Estatal para facilitar el emprendimiento rural con incentivos, asesoramiento y apoyo técnico para impulsar un desarrollo sostenible 
  • Advierte del riesgo de despoblación y abandono que sufren los núcleos de población dentro de parques rurales como Anaga, en Tenerife; Betancuria, en Fuerteventura; o el Nublo, en Gran Canaria. “Quedan injustamente fuera de muchas políticas estatales y europeas destinadas a afrontar la despoblación”, explica 
  • “No dejemos que la despoblación sea sinónimo de abandono. Hagamos de los parques rurales canarios motores de desarrollo sostenible, dotándolos de unos servicios públicos básicos acordes a su realidad”, concluye  
  • El diputado del GPP, Javier Celaya, exige la implicación del ICEX, dependiente del Ministerio de Economía, para que el Gobierno demuestre que las aduanas terrestres con Marruecos pueden funcionar con seguridad y normalidad 
  • Asegura que las expediciones comerciales entre España y Marruecos funcionan “al ritmo que dicta Marruecos, y con los empresarios españoles denunciando falta de garantías jurídicas”. Al tiempo que recuerda que durante el verano estuvieron cerradas “con la excusa de la Operación Paso del Estrecho, y con la dócil conformidad del Ministerio de Asuntos Exteriores” 
  • Afirma que el objetivo del Partido Popular es apoyar y ayudar al empresariado de Ceuta y Melilla para que aproveche “las oportunidades derivadas de la reciente reapertura de la aduana comercial en Melilla y de la creación de una de nuevo cuño en Ceuta”