El GPP logra que el Congreso inste al Gobierno a reafirmar el apoyo a Ucrania, rendir cuentas de su gasto en Defensa y promocionar el quinto centenario de Álvaro de Bazán

22 OCT, 2025

Aprobadas sus tres iniciativas en la Comisión de Defensa

  • El diputado del GPP Pablo Hispán señala que “la causa de Ucrania, que es la causa de Europa, no ha movilizado nunca a la izquierda”, tampoco ahora que Rusia ha escalado el nivel de su agresión y han sido frecuentes en las últimas semanas la llegada de drones rusos a territorio OTAN
  • Agrega que “ni lo hizo en 2014, ni lo hizo en 2022 ni lo hace ahora, quizás porque en las bombas de Putin aún resuenan los ecos de la Internacional”, al tiempo que censura que el Gobierno sigue mirando para otro lado y ha incrementado las compras de gas ruso, con las que Putin financia la guerra
  • “Según el Instituto de Kiel, somos uno de los últimos países de la UE en ayuda militar a Ucrania mientras compramos gas a Rusia por valor de 10.000 millones”, recrimina, al tiempo que señala que la irrelevancia de Sánchez en la escena internacional hace que “Europa vuelva a acabar en los Pirineos”
  • El portavoz de Defensa del GPP Carlos Rojas recalca que “España y sus instituciones no pueden permanecer ajenos” al quinto centenario del almirante Álvaro de Bazán, “una efeméride que celebra no solo a una persona, sino a una era de esplendor, unidad y proyección internacional”
  • “Más allá del genio militar de este ilustre granadino, su figura encarna valores que están y deben estar profundamente vigentes: el sentido del deber, la lealtad institucional, la visión estratégica y el compromiso con España”, dice
  • Resalta su impulso decisivo a la modernización de la Armada, por lo que pide “devolverle al lugar que merece en la historia y la conciencia nacional”
  • El diputado del GPP Agustín Conde critica también que el Gobierno aprobara un Plan Industrial y Tecnológico de la Defensa sin diálogo ni consenso, por lo que exige que lo someta a votación del Pleno del Congreso
  • En aras de la transparencia, pide que haga lo propio con cualquier modificación de dicho plan en el futuro, y establecer la obligatoriedad de comparecer trimestralmente en el Parlamento para informar de su ejecución
  • “Si el Gobierno hubiera querido encontrar apoyos parlamentarios para incrementar nuestro gasto en defensa y hacerlo sostenible en el tiempo, habría encontrado en el PP su mejor apoyo, pero no nos consultó”, enfatiza