El GPP logra que el Congreso apruebe sus iniciativas para que la lucha contra la violencia de género y las adicciones sea prioritaria en la agenda del Gobierno y para reducir el uso compulsivo de internet en menores

14 NOV, 2024

En la Comisión Mixta para el Estudio de las Adicciones

La diputada del GPP Lourdes Ramírez señala “la estrecha relación” entre
violencia de género y adicciones, “dos realidades intrínsecamente
vinculadas que demandan una atención integral y coordinada con
estrategias claras y recursos suficientes”

Resalta que “aproximadamente el 20% de las mujeres que han sufrido
violencia machista recurren a sustancias para afrontar el trauma y un
porcentaje similar de hombres, en tratamiento por consumo de drogas,
han ejercido violencia contra sus parejas”

Por ello, insta al Gobierno a que asuma su responsabilidad y provea los
medios necesarios para “romper” la convergencia de estas dos
circunstancias, porque sin recursos asignados y ejecutados estas
políticas acaban siendo “promesas sin sustancia”

Para ello, propone reforzar los programas de atención y prevención,
garantizando una dotación presupuestaria suficiente ejecutada en su
totalidad, así como la formación adecuada de los profesionales que
trabajan en estos ámbitos

La diputada del GPP Elvira Velasco reclama al Gobierno la creación de
un área específica de Atención a las Adicciones Tecnológicas, dentro del
Plan Nacional de Drogas, para prevenir situaciones de riesgo que pueden
derivarse del aumento del consumo de las nuevas tecnologías por parte
de nuestros jóvenes

Subraya “el papel clave” de familias, centros educativos y profesionales
de la salud para empoderar a los menores en el mundo digital

Pone el acento en el peligro potencial de este entorno para los jóvenes ya
que, según datos de la ONU, un niño se conecta a Internet por primera
vez cada medio segundo en el mundo, mientras en España el 23,3% de
los menores de 10 años tiene móvil propio y niños y niñas de entre 2 y 3
años acceden de manera habitual a los dispositivos de sus progenitores

Documento relacionado