En la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital
- El portavoz adjunto del GPP Jaime de Olano denuncia que nuestro país vive “un auténtico infierno fiscal”, con subidas de impuestos a empresas y familias, y alerta de que la fiscalidad, junto a factores como el coste energético o la corrupción que cerca a Sánchez, “están frenando la inversión extranjera”
- Señala que la inversión extranjera directa se desplomó un 50 % en el primer trimestre de 2025, “de los 7.000 millones de 2024 a los 3.500 de este año”
- “La inversión extranjera no ha de verse como un mero flujo de capitales, sino como una palanca para la transformación social y económica del país”, indica
- El diputado del GPP Eduardo Carazo acusa a Sánchez de “condenarnos a hablar de lo que nos divide”, en lugar de los asuntos que importan como la productividad, el trabajo y el emprendimiento. “El Gobierno nos prefiere enfrentar a empresas y trabajadores, en lugar de debatir sobre cómo facilitarles la vida a los autónomos”, subraya
- “No puede ser que quien está dispuesto a arriesgar o a crear un nuevo negocio en nuestro país, a generar empleo y riqueza, tenga que sufrir meses de papeleo y de confusión para hacerlo”, agrega
- Recuerda que la falta de inversión en innovación es uno de los factores que contribuyen a una baja productividad, pues “España se encuentra 19 puntos porcentuales por debajo de la media europea”. “Supone un lastre para nuestra economía, que crece en PIB total al aumentar la población, pero no en los salarios medios de los trabajadores”, sentencia
- El diputado del GPP Cristóbal Garre denuncia “la improvisación del Gobierno, la falta de planificación y la desconexión absoluta con empresas, autónomos y profesionales” ante la implantación de la factura electrónica
- Ante “el silencio y la inacción” del Ejecutivo en esta cuestión, las quejas del sector se multiplican: “costes de adaptación, falta de formación, complejidad técnica, riesgo de sanciones y escasa flexibilidad normativa”
- Por ello, propone un calendario realista y sin sanciones, un régimen transitorio flexible, incluir a asesorías y autónomos en las ayudas del Kit Digital y fondos Next Generation, así como asistencia técnica multicanal con personal especializado para apoyar la digitalización empresarial