El GPP consigue que el Tribunal de Cuentas fiscalice el “regalo” del palacete en Paris del Gobierno al PNV

27 MAY, 2025

En la Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

La portavoz del GPP en la Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal
de Cuentas, Pilar Alía, asegura que “los españoles tenemos que conocer por
qué el Ejecutivo regala al PNV un inmueble, sede del Instituto Cervantes, en
París y que, además, lo puedan seguir utilizando hasta el 31 de diciembre de
2030, abonando al partido político una renta de mercado”

“¿De cuánto es la renta por la que el Gobierno va a financiar al PNV durante
los próximos 6 años?”, pregunta. Si el traspaso del palacete por parte del
Ejecutivo al PNV se ha realizado de forma irregular y el cobro por parte de la
formación política de su arrendamiento al Cervantes

“¿En concepto de qué acto jurídico se traspasa esa propiedad?”, cuestiona.
“Todo apunta a que si el Gobierno no da ninguna explicación es un regalo,
un traspaso gratuito a esa formación política valorado en más de 17 millones
de euros”, afirma

“Un partido político no puede ser propietario de un inmueble propiedad del
Estado, salvo que se haya vendido legalmente y no parece que sea el caso”,
asevera, al tiempo que recuerda que el PNV ya intentó en 1996 reclamar la
titularidad al Estado y no lo consiguió y el Tribunal Supremos en 2003 resolvió
que el palacete no fue incautado

Señala que el Ejecutivo no ha dado ninguna explicación de la fórmula jurídica
para este traspaso y recuerda que el Grupo Popular le ha realizado preguntas
en enero de este año con relación a los bienes y derechos que se han
restituido o compensado de la Ley 1998 sobre responsabilidades políticas de
1936 a 1939