En el Pleno del Congreso
La portavoz de Cultura del GPP, Sol Cruz Guzmán, lamenta que el decreto sobre acontecimientos de excepcional interés público deja fuera acontecimientos culturales importantes y consensuados por la Cámara, como el centenario hispanoamericano de Sevilla, el Año Buñuel o el impulso al deporte en Segovia o Valencia, mientras se premian territorios afines al separatismo
Recalca que el GPP “no votará nunca en contra de Lorca, Gaudí, Tapies o Chillida, ni del patrón de España”, pero sí denuncia una tramitación sectaria que refleja dos años de oportunidades perdidas
Señala que dicho decreto llega tarde y con efectos retroactivos que produce una inseguridad jurídica característica de este Gobierno, toda vez que el Ejecutivo ha vuelto a convertir una herramienta útil de mecenazgo en una operación política fallida
Reprocha al Gobierno que haya vetado una Proposición de ley del PP, presentada hace más de ocho meses y abierta a nuevas propuestas, con la excusa del gasto fiscal, mientras que el informe que da paso al decreto ley no contabiliza el gasto fiscal. “¿Cómo puede haber diferentes normas para el Gobierno, que paga la oposición?”, pregunta
Acusa a Sánchez de pisotear los principios básicos del Derecho con una forma de gobernar más propia “de regímenes autoritarios que de una democracia parlamentaria”. “Sánchez huye hacia adelante porque la corrupción no le deja huir hacia atrás, y en esta huida está condenando a los españoles a una legislatura estéril para mantenerse en el poder”, asevera
Critica que el reparto territorial de los fondos se ha convertido en una “lotería” que siempre cae en Cataluña. “La mitad de los acontecimientos caen en Cataluña, algo singular, ¿no señor ministro? Injusta singularidad con el resto de España”, repone
Insiste en pedir que “vuelva la sensatez al Grupo Socialista” y se ponga fin a este Gobierno, “por el interés público y democrático de todos los españoles”