En la comparecencia del ministro Cuerpo en Comisión
La portavoz del GPP en la Comisión Mixta de la UE, Mila Marcos, insta al titular de Economía a explicar que está ocurriendo con la ejecución de los fondos europeos, y recalca que la Comisión Europea, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía Europea han denunciado “una falta de transparencia sistemática”
Además de esta serie de denuncias sobre “graves deficiencias”, señala que “la Fiscalía Europea lleva más de un año investigando el uso de los fondos en casos relacionados con empresas vinculadas a la trama de corrupción”
Acusa al Ejecutivo de ocultar del dato de ejecución real de este dinero desde agosto de 2021. “Por la Comisión Europea sabemos que hasta final de 2024 solo han gastado el 19,5% de lo recibido pero no sabemos en qué, ni tampoco conocemos dónde está el otro 80,5% sin ejecutar”, indica
Lamenta que, a un año de la finalización del plan, “aún falta por llegar el 56% de los 163.800 millones asignados, y España ni siquiera los ha solicitado”
“91.000 millones sin solicitar -precisa-, 131.000 millones sin gastar, 5 modificaciones en 18 meses, 118 hitos y objetivos cambiados para recibir cinco de los pagos en cuatro años, los dos últimos con retrasos de más de dos años y una sanción de 1.100 millones”, sintetiza sobre “la nula eficacia y torpe gestion” del dinero europeo por parte del Gobierno
“Con este panorama, ¿nos puede asegurar que España no perderá fondos? ¿Se va a ejecutar el total de los 163.800 millones?”, cuestiona a Cuerpo, a quien recrimina que pidiera a Bruselas “cambiar 118 objetivos económicos en 18 meses por cambios sustanciales en la situación económica, mientras ha mantenido el mismo presupuesto en España durante tres años”
Considera “intolerable que el Gobierno tenga 25.000 millones de dinero para ayudas en los cajones y el Ministerio de Agricultura un 71% de los fondos sin ejecutar, las inversiones sin hacer y que por ello paguen nuestros agricultores con un 20% de recortes”. “Negocien y resuélvanlo, es su obligación”, añade
Exige a Cuerpo que explique “cuáles son las adjudicaciones de Red.es con fondos europeos investigadas por la Fiscalía Europea y a qué empresas afecta; si han utilizado estos fondos para compras fraudulentas; cuántas empresas de la trama son adjudicatarias de fondos Next Generation; y cuántos Ministerios usaron fondos para financiar operaciones de la trama”