En el debate en Pleno
La secretaria general del GPP, Macarena Montesinos, rechaza la reforma
del Reglamento de la Cámara impulsada por el PSOE ante la avalancha
de los casos de corrupción que cercan a Pedro Sánchez, que convertiría
a la Mesa del Congreso en “un tribunal inquisidor que expida carnés de
buenos y de malos periodistas”
“Intentos como el de hoy de limitar la libertad de información y prensa son
la mayor prueba de su desesperación”, recalca a la bancada socialista, al
tiempo que subraya que no silenciarán a los periodistas, “como tampoco
van a acabar con los jueces que investigan sus delitos y tramas corruptas
ni con la oposición que enfrenta su ineptitud al frente del Gobierno”
“Antes de promover una reforma del Reglamento lo que hay que hacer es
cumplirlo, cosa que no hacen”, reprocha al Gobierno, que veta las
iniciativas del PP en el Congreso desde la Mesa, paraliza las del Senado
y evita contestar a las preguntas orales con las reiteradas ausencias de
sus ministros en las sesiones de control, hasta 10 en este Pleno
Recrimina asimismo a Armengol que se haya mantenido “impertérrita”
mientras desde la tribuna se ha señalado a periodistas
Censura que “pretenden controlar la libertad de expresión y de
información que garantiza el artículo 20 de la Constitución”, aunque
advierte que el PP no consentirá que “decidan quién pregunta y quién no
en el Congreso en función de si la pregunta les gusta o no”
“Hoy el Partido Socialista viene a darnos lecciones sobre el respeto al
trabajo de periodistas y medios de comunicación, el mismo PSOE que no
tuvo escrúpulo alguno en asaltar RTVE, que libra una guerra con el
presidente de Prisa porque se ha negado a pagar su TelePedro o que
tiene un ministro dedicado a insultar en redes a periodistas y medios”, dice
Recalca que un servidor público debe someterse al escrutinio de la prensa
con rigor y transparencia, lo contrario “al estilo” del PSOE. “Basta con
recordar aquellas ruedas de prensa durante la pandemia con preguntas
preseleccionadas por el Gobierno, las ruedas de prensa de los Consejos
de Ministros o el veto a determinados medios en viajes oficiales”, indica
Recuerda que el reglamento es una norma de funcionamiento interno, que
no puede regular un procedimiento sancionador para periodistas