En el debate en Pleno de la Moción del Grupo Popular
El portavoz de Hacienda del GPP en el Congreso, Pedro Puy, exige al
Gobierno el retorno a una gestión técnica y neutral de la SEPI, que esté
también sujeta al control del Parlamento con comparecencias específicas,
ante el daño causado a su reputación por parte de un Gobierno que ha
incrementado su intervencionismo con “actuaciones opacas y poco claras”
Denuncia que el Gobierno coloniza instituciones con nombramientos de
personas afines al PSOE en la gestión de empresas públicas, caso de los
exsecretarios de Estado socialistas al frente de Correos y de la agencia EFE,
así como el del gerente del PSOE en Enusa o los de distintos exsenadores y
exconcejales en una larga lista del entramado público
También le recrimina la toma de posiciones en empresas privadas, como la
entrada de la SEPI en el accionariado de Telefónica sin debate previo, así
como el rescate con dinero público y total opacidad de empresas afines sin
justificación económica, como ocurrió con el rescate de Plus Ultra
Por ello, la Moción del GPP reclama una auditoría independiente de todas
aquellas operaciones realizadas mediante el fondo de apoyo a la solvencia
de empresas estratégicas, especialmente los rescates de Air Europa, Duro
Felguera y de Plus Ultra, compañía que carecía de aviones, infraestructura y
de viabilidad
Subraya que, además del daño reputacional a la SEPI, las consecuencias de
la mala gestión de dicho organismo por parte del Gobierno causan
incertidumbre, inseguridad jurídica, desconfianza internacional y distorsiona
el funcionamiento de las empresas estratégicas
“Como mejor se defiende lo público es con buena gestión y con
transparencia”, concluye