El GPP acusa a Yolanda Díaz de perseguir a los autónomos y de maquillar los datos del paro mientras multiplica sus “anuncios vacíos” fuera del diálogo social 

06 NOV, 2025

En la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 

  • La diputada del GPP, Isabel Prieto, califica a Yolanda Díaz como “la ministra de los mil anuncios”, todos ellos “vacíos y huecos” ya que forma parte de un “Gobierno paralizado, sin presupuestos y sin posibilidad de legislar”. “Sus anuncios son pura quimera, ciencia ficción, porque no impactan en la vida real de la gente”, denuncia 
  • En ese sentido, acusa a la ministra de Trabajo de haber roto el diálogo social, y de ser “incapaz de llegar a acuerdos” con los trabajadores. “Usted no genera consenso, solo conflicto. Prueba de ello es el fracaso estrepitoso de su medida estrella, la reducción de jornada, que ha intentado establecer de forma unilateral e impositiva, sin acuerdo dentro del diálogo social. Y cuando ha llegado la tramitación parlamentaria se ha dado de bruces con la realidad” 
  • Le advierte de que su anuncio de la ley del Estatuto del becario está “abocado al fracaso”, tras haberse “saltado de nuevo el diálogo social” y haber dejado fuera del mismo a empresarios y universidades 
  • Recalca que España sigue liderando la “tasa de desempleo en Europa desde hace más de 43 meses” y le pregunta a Díaz si está “satisfecha” por estos datos que el Gobierno trata de maquillar, pero que no dan solución a los jóvenes, manteniendo a España con la “tasa de paro juvenil más alta” 
  • Por su parte, la diputada del GPP, Alma Alfonso, acusa a Yolanda Díaz de imponer a los autónomos “obligaciones que les reportan poco” y que suponen “más gastos, más gestiones y más burocracia” para estos trabajadores. Una política laboral que “no tiene en cuenta las necesidades de esos pequeños empresarios”, condenados a medidas que les hacen más complicado el día a día como el nuevo registro horario o la improvisación y falta de información con la factura electrónica 
  • Pide a la ministra de Trabajo que escuche a los autónomos “aunque sea por una vez”, porque “estaría muy bien contar con ellos” para “ayudarles amodernizarse”, aunque “viendo el ahínco con el que su Gobierno les persigue, no creo que puedan confiar mucho en sus planes de modernización” 
  • Denuncia “el maquillaje estadístico” de los datos del paro, con el único objetivo de mantener “su propaganda”. “Habla usted de empleo de calidad pero no niega que hay contratos de horas que figuran como indefinidos en sus estadísticas”, señala, al tiempo que le cuestiona “¿por qué contabilizan como empleados activos a los más de 700.000 trabajadores situación de inactividad o espera?” 
  • Aboga por aplicar las medidas anunciadas en las últimas semanas por Alberto Núñez Feijóo, que propone modernizar el sistema de autónomos haciéndoles “las cosas más fáciles, simplificando, reduciendo burocracia y dando certezas” en contraposición a las trabas del actual Ejecutivo 

Documento relacionado