El GPP acusa a Sánchez de ir contra la clase media y “atracar” a los autónomos por subir cuotas e impuestos 

22 OCT, 2025

En el debate en Pleno de la Moción del GPP sobre el alza de los precios y el deterioro del poder adquisitivo de los españoles 

  • La diputada del Grupo Popular Alma Alfonso denuncia que el Ejecutivo ha subido los impuestos a los españoles casi 100 veces, “castigando más a los que menos tienen”, y pretendía “saquear nuevamente” a los autónomos subiéndoles las cuotas sociales hasta un 35%, lo que supondría “un golpe mortal” a su economía
  • “Han reculado por la presión de nuestro partido, entre otros, pero todos sabemos ya sus claras intenciones: un autónomo con ingresos bajos habría pagado en 2028 un 25% más en impuestos”, resalta
  • “Sánchez se ha propuesto acabar con los autónomos y los pequeños empresarios porque representan lo que él no soporta: la libertad, la independencia y la meritocracia”, avisa 
  • Por todo ello, reclama al Ejecutivo “revisar impuestos a familias y autónomos, ajustar el IRPF a la inflación y eximir del impuesto a quienes cobran el SMI, como venían haciendo hasta ahora” 
  • También le exige “aplicar de una vez la Directiva europea que exime del IVA a los que facturen menos de 85.000 euros; eliminar el gasto político superfluo, en línea con lo solicitado por la AIREF -menos asesores, menos propaganda, menos burocracia y más Sanidad, Educación y Vivienda; y un plan estratégico para mejorar la productividad y la competitividad” 
  • También recrimina al Gobierno que mienta sobre el crecimiento de los precios: “Sánchez afirmó que había conseguido reducir el precio de la electricidad, cuando la realidad es que ha subido”
  • Ante la realidad social a la que Sánchez ha conducido a España, siendo el primer país de la UE con más porcentaje de niños en riesgo de pobreza -uno de cada tres-, censura que lo único que ha propuesto son subidas de impuestos mientras la presión fiscal baja en la mayoría de la UE 
  • “La recaudación tributaria ha subido un 43%; recauda más de un 56% en IRPF por no corregir en parte el efecto de la inflación; obligan a pagar IRPF por primera vez a los que cobran el salario mínimo y también a pagar impuestos por las ayudas concedidas a los autónomos valencianos por los efectos de la DANA”