Foro Nueva Economía
La vicepresidenta del Grupo Popular Europeo y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, advirtió este viernes en Barcelona de que la Unión Europea atraviesa “un momento crucial de su historia” en el que se juega “su continuidad como proyecto político tal y como lo conocemos”, y acusó a Pedro Sánchez de haber elegido “el camino de la irrelevancia, traicionando a todos los aliados de la Unión Europea y la OTAN, únicamente para salvar su gobierno”.
Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, presentada por el vicepresidente del Gobierno y ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, Montserrat subrayó la “encrucijada geopolítica” en la que vive hoy Europa, pues “ya no estamos ante conflictos puntuales, sino ante modelos que
compiten por la hegemonía del mundo: democracia liberal frente a autoritarismo”.
La dirigente popular remarcó que “Europa defiende el Estado de derecho en cada uno de sus Estados miembros, porque donde se socava la justicia se erosiona la libertad; donde se debilita la democracia se fortalece el autoritarismo; y donde se tolera la corrupción se traiciona la confianza ciudadana”.
Advirtió de que “Europa ha sido siempre un espacio de libertad conquistada, nunca regalada. Pero hoy la libertad está amenazada en Europa”, y recordó las palabras de Mario Draghi: “Ya no queda margen para la complacencia. 2025 será recordado como el año en que esa ilusión en la que vivíamos cómodamente se desvaneció para siempre”.
Montserrat acusó al presidente del Gobierno de ir “por libre” en los temas internacionales como China, OTAN, Venezuela, Hamás,…y no ejercer liderazgo como otros países de la UE. “El problema es que no tenemos a ningún líder, solo tenemos a un superviviente agonizante que quiere mantenerse en el poder y que no está haciendo absolutamente nada por los españoles y por Europa”, subrayó.
Asimismo, criticó a Sánchez por mantener paralizada a España mientras el resto de Europa avanza: “Las familias se empobrecen. Los jóvenes no tienen oportunidades. Y la vivienda es un sueño imposible. Hemos perdido un 6% de poder adquisitivo en solo dos años. La tasa de paro juvenil es la tercera más alta de Europa: 24%. El 40% de los jóvenes sigue viviendo con sus padres. Pero Sánchez prefiere atacar a la democracia, a la oposición, a los jueces y a los periodistas. Sánchez ha convertido España en el ejemplo de degradación institucional en los informes de Bruselas”.
También denunció la gestión de los fondos europeos: “España ha recibido
163.000 millones de euros, la mayor ayuda de su historia, pero Sánchez apenas ha ejecutado el 22% y los ha malgastado con criterios ideológicos y clientelares”.
Respecto a la quita autonómica, Montserrat calificó de “amnistía contable”, lo que “es una trampa para los catalanes, porque el dinero se paga”. “El dinero
no se evapora. ¿Hay alguien que piense que nadie va a pagar esta quita? La quita es una mentira, un chantaje. Es un premio más al independentismo y que premia la mala gestión. Lo que se pretende es que al que gestiona mal se le premie”, denunció.
“El separatismo político ha derrochado el dinero de todos los catalanes y ahora quiere que todos los catalanes y el resto de los españoles paguemos sus fiestas, sus embajadas fake, sus chiringuitos con cientos de enchufados y una televisión pública al servicio del procés. Y lo que es peor: han utilizado todo nuestro dinero para dividir a la sociedad catalana.”, lamentó la también eurodiputada.
Por ello defendió para España “un nuevo sistema de financiación autonómica en el que todas las comunidades pacten con rigor, solidaridad y serenidad, y que permita a cada gobierno disponer de la financiación que necesita para sus servicios”.
Respecto a la migración, Montserrat recalcó que el PPE está liderando una “Europa de fronteras seguras sin buenismos ni relativismo moral”: “Con una política migratoria basada en el acuerdo con terceros países, en proteger nuestros valores y en luchar sin cuartel contra las mafias que convierten nuestros mares en cementerios”.
Añadió que “solo Europa, y no las mafias, decide quién entra en Europa. Y lo decimos claro: el que venga a trabajar y respetar nuestros valores y nuestra cultura será bienvenido, pero el que venga para delinquir será expulsado”.
En este punto acusó directamente a Sánchez de haberse convertido “en el mejor socio de las mafias que trafican con personas, y uno de los responsables de que miles de personas se lancen al mar en la ruta migratoria más peligrosa del mundo, que es la canaria”.
Montserrat ilustró la situación actual con cinco paradojas: “Europa ha construido el período más largo de paz de nuestra historia, pero en Ucrania se libra quizá la guerra más cruel en suelo europeo desde 1945. Y seguimos dependiendo de otros para garantizar nuestra defensa”.
“Tenemos el mercado único más desarrollado del mundo, pero los chips que utilizamos se fabrican a miles de kilómetros”, añadió. También recalcó que “somos una de las mayores potencias comerciales y económicas a nivel global, pero otros deciden el precio de nuestra energía”, y advirtió de que dentro de la UE “existen gobiernos que desprecian el Estado de Derecho y se abrazan al populismo y al nacionalismo aun sabiendo que son el veneno que destruye Europa”.
“China ya no nos trata como una potencia a su nivel, Putin no se detendrá en Kiev si la guerra acaba con un acuerdo frágil, y Estados Unidos ha iniciado una guerra arancelaria”, alertó. A ello sumó que “los países emergentes ya no son el patio trasero de nadie, porque compran tecnología china, comercian con Europa, delegan su defensa en Estados Unidos y, además, compiten”.
Finalmente, Montserrat cargó contra el PSC por la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont, que calificó como “una grave traición a los valores que compartimos como europeos, como españoles, como catalanes y como demócratas”. “Eso no es Europa. Eso es lo contrario al espíritu de Europa”, sentenció.
La secretaria general del PPE anunció la celebración de dos eventos de alto nivel en Cataluña: “una cumbre europea sobre municipalismo, seguridad, vivienda e inmigración en Badalona el 29 de septiembre, y un encuentro internacional sobre competitividad y relaciones transatlánticas en Barcelona los días 2 y 3 de octubre”.
“Estoy segura que estos eventos nos inspirarán para seguir construyendo esa Cataluña europea que fue sueño de reconciliación, convivencia y progreso”, concluyó Montserrat.