Declarado el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama sin el apoyo del PSOE e IU

02 FEB, 2014

Fue D. Pedro Pidal, Marques de Villaviciosa de Asturias el autor de la proposición de Ley para la creación de Parques Nacionales en España.

Casi un siglo después de esa propuesta inicial, el Congreso de los Diputados ha aprobado la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el quinto más extenso de la Red.

Nadie podría suponer que, casi 100 años más tarde, los partidos

políticos que se atribuyen en exclusiva la defensa del medio ambiente y la protección de la naturaleza, los partidos de la izquierda española, no iban a apoyar la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

La declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, fruto del acuerdo de dos Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular, la Comunidad Autónoma de Madrid y la Comunidad de Castilla y León, y con un Gobierno de España

del Partido Popular aporta a la Red de Parques Nacionales una riqueza ecológica y un patrimonio cultural, educativo y científico que probablemente no tiene parangón en ningún otro territorio de nuestra geografía.

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama tiene el objetivo, no sólo de asegurar la conservación de este territorio, si no también potenciar su uso público, educar, fomentar una conciencia social de amor a la naturaleza, mejorar el conocimiento científico de sus valores, el interés e intercambio de experiencias y, a la vez, propiciar el desarrollo social y económico de las zonas en las que se ubica.