Cuca Gamarra sobre los acuerdos de gobernabilidad: "Ahora toca dar estabilidad a esos gobiernos aunque a veces los inicios son difíciles"

18 JUN, 2019
  • Cuca Gamarra sobre los acuerdos de gobernabilidad: “Ahora toca dar estabilidad a esos gobiernos aunque a veces los inicios son difíciles”, ha matizado
  • Reclama a Vox no echar más leña al fuego ni entrar en el ámbito de la especulación sino de la responsabilidad, la madurez política y el sentido común. “Todos, en este momento en que nos jugamos tanto, debemos ser prudentes para que las negociaciones lleguen a buen puerto, que es no defraudar a los madrileños”, señala respecto a los pactos en Madrid.
  • Insiste en que el PP no va a apoyar a Pedro Sánchez en su investidura porque es su alternativa y recuerda que el líder socialista no voto la de Mariano Rajoy, sino que renunció a su acta y promovió una moción de censura para echar abajo un gobierno con más estabilidad que el suyo. “No apoyaremos gobiernos de Sánchez con Podemos, con independentista y con Bildu, con los que está negociando y llegando a acuerdos, que es lo que hay encima de la mesa”, ha señalado
  • Afirma que el PP está demostrando su madurez y que va a ejercer su responsabilidad. “Somos el elemento fundamental y necesario para formar gobiernos de centro derecha, negociando  a ambos lados”, ha destacado antes de reclamar que los partidos digan durante las campañas a que pactos están dispuestos a llegar con los votos de los ciudadanos, “el PP ha sido responsable y lo ha dicho”
  • Reclama que no se llegue con dos candidaturas a la investidura del Gobierno en Navarra, la de Navarra Suma y la del Partido Socialista, y recuerda lo que hizo el Partido Popular cuando apoyó a Patxi López en el País Vasco, facilitando con ello un gobierno constitucionalista
  • Se muestra partidaria de un cambio en la Ley Electoral para implantar una segunda vuelta en las elecciones. “Los tiempos nos llevan a que posiblemente sea el momento de afrontarlo, siempre decimos lo mismo y luego no somos capaces de afrontar esos cambios”, ha afirmado antes de explicar que el escenario ha cambiado y que si los políticos no son capaces de llegar a acuerdos y coaliciones, y aclarar las cosas, “que lo hagan los ciudadanos, puede ser un mecanismo muy sano”.

 

Documento relacionado