? Insta a Sánchez a pedir perdón por el “espectáculo que lleva dando durante más de 80 días, por no haber hecho sus deberes y meter a España en este lío”.
? “Sánchez nos ha estado engañando a todos. No puede pretender que con la conducta que tiene, con los socios que nos muestra y con su intención de sentar a Podemos en el Consejo de Ministros, el PP le apoye”, asevera.
? Critica que durante este periodo no se haya conocido cuál sería el programa de Gobierno de Sánchez y su “socio preferente” que es Podemos y señala que tiene “aliados preferidos, incompatibles con la moderación y el constitucionalismo” como Bildu y los independentistas.
? Recuerda que Casado trasladó ayer al candidato socialista que “ese no es el camino para poder contar con el PP” y destaca su predisposición de llegar a pactos y acuerdos de Estado.
? Subraya que el líder popular ha acudido a todas las llamadas de Sánchez y ha tendido la mano a la gobernabilidad con pactos de Estado, que no han sido aceptados.
? Pone como ejemplo Navarra, donde, “lejos de encontrar un acuerdo, la respuesta ha sido un portazo y la negativa de apoyar un gobierno constitucionalista, mientras se echa en brazos del populismo, independentismo y Bildu”. “Eso no lo puede apoyar el PP”, añade.
? Entiende la “desazón de los españoles y que quieran cuanto antes un gobierno, pero hay que saber para qué”. “El voto del PP no puede ser de desbloqueo, sino de garantía del constitucionalismo, la libertad y la moderación y no un cheque en blanco para los socios preferentes ni los aliados preferidos de Sánchez”, que cuestionan la monarquía y el modelo territorial.
? Exige al PSOE que “acepte las reglas de juego” y recuerda que si Javier Maroto no cumpliera los requisitos no habría sido elegido senador autonómico por Castilla y León.
? “Que el PSOE abandone esa senda y se mire en el espejo de lo que es negociar y la gobernabilidad en Castilla y León, donde los ciudadanos tienen hoy un gobierno tras el pacto del PP y Ciudadanos”.
? Destaca que Murcia, donde los ciudadanos conocen todos los acuerdos, “porque han sido absolutamente transparentes”, también contará con un “gobierno estable”.
? “Que el PSOE tome nota de cómo el PP garantiza la estabilidad donde tiene capacidad de gobernar. Igual que negociamos, gobernamos”, concluye.