En el debate de la PAC del Parlamento Europeo
La eurodiputada del Partido Popular, Carmen Crespo, ha reclamado hoy un marco financiero estable e independiente para la Política Agrícola Común (PAC) y medidas que venga a garantizar unos precios justos y una rentabilidad adecuada a los agricultores europeos.
Durante el debate sobre la simplificación de la PAC, Crespo destacó la importancia del paquete de medidas de simplificación, impulsado por el Grupo PPE, para reducir la burocracia que, desafortunadamente, sufren el sector agroalimentario europeo, así como para reforzar el papel que nuestros agricultores y ganaderos juegan en la cadena alimentaria.
“Este es un objetivo cumplido”, afirmó Crespo. “La ampliación del pago a pequeños agricultores, la flexibilización de la condicionalidad, el incremento de las ayudas para las catástrofes, el refuerzo a los seguros agrarios y la simplificación de los planes estratégicos eran pasos fundamentales, y ahora serán una realidad en 2026.”
La eurodiputada subrayó que “estas medidas suponen un paso decisivo”. No obstante, incidió en que “no es suficiente” y que hay que “seguir avanzando con nuevas herramientas y medidas que vengan a garantizar un más precio justo al agricultor y ganadero por su producto y por su trabajo”. Asimismo, Crespo destacó la necesidad de “fortificar el papel que, también, realizan las cooperativas en el mundo rural, donde son una pieza clave para el desarrollo económico y social de estos municipios”.
Por otro lado, la eurodiputada incidió en la “necesidad urgente de dotar a la UE de una Oficina de Control de Importaciones, que vigile el cumplimiento de los acuerdos comerciales, las normas y la reciprocidad a fin de garantizar una competencia leal frente a terceros países”.
Crespo valoró especialmente que el texto reconozca la situación de las explotaciones familiares y las cooperativas, así como las excepciones necesarias para corregir disfunciones derivadas de legislaciones nacionales, como la ley de la cadena alimentaria en España.
Por último, la eurodiputada hizo un llamamiento a la Comisión y a los Estados miembros para “reforzar el marco financiero” de la PAC y enviar un mensaje de confianza y estabilidad a los agricultores y ganaderos europeos. En este sentido, concluyó afirmando que “con esta simplificación y el refuerzo del papel del agricultor en la cadena, damos un paso adelante y que ahora toca dotar a la PAC de un presupuesto fuerte, establecer mecanismos de control eficaces y promover precios justos para todos los productores”.