Frente a ello, en el transcurso de su intervención en el Congreso del PP de Extremadura, Cospedal ha indicado que aquellos que están todo el día “en los juegos de salón”, porque de esa manera “creen que perjudican al PP o al Gobierno de España”, a quienes perjudican realmente es “a los españoles y a ellos mismos”.
En este sentido, se ha referido a la próxima tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado, para subrayar que “estamos dispuestos al acuerdo con toda la generosidad”. De hecho, a su juicio, aunque el Ejecutivo tiene la mayor responsabilidad en este asunto, el resto de formaciones políticas también tiene la responsabilidad de explicar a los españoles “cuál es su finalidad como partido político y para qué trabajan”.
“Somos el partido más votado, que ganó las elecciones, tenemos la responsabilidad de intentar llegar a acuerdos, dialogar, consensuar, porque así lo han querido los españoles, y otros tendrán que explicar cómo son posibles determinadas actitudes, porque el no por el no y ponerse siempre de perfil no valen para nada”, ha enfatizado.
En su opinión, en estos momentos “hace falta trabajar, ser realista, tomar decisiones, hacer reformas, porque no se puede estar siempre sin decidir, hay que apoyar el progreso de este país y lo demás no se entiende”.
MONAGO, EL MEJOR PRESIDENTE DE EXTREMADURA
María Dolores Cospedal ha elogiado la figura del candidato del PP a la reelección como presidente de los populares extremeños, José Antonio Monago, de quien ha dicho que es “el mejor candidato que tiene el PP para Extremadura y el mejor presidente que nunca ha tenido esta región”.
En este sentido, ha recordado cómo en la “peor crisis económica de la democracia” hicieron falta gobiernos “que no se rindieran”, como el que presidió Monago en Extremadura, donde “se hicieron las cosas bien porque se trabajó para los extremeños por encima de los intereses personales y de nuestro propio partido. Hemos trabajado por Extremadura y hemos sido útiles para esta región, frente a otros que quieren que Extremadura sea útil para ellos”, ha subrayado.
“Nosotros decimos exactamente lo mismo en Mérida que en Almendralejo, Cáceres o las Urdes”, ha destacado Cospedal, frente a otros que “van improvisando y contando a cada uno lo que quiere oír, pero después todo el mundo se da cuenta de quién tiene un proyecto y quién quiere ocupar un sillón”, ha asegurado.
Sobre este asunto, ha constatado cómo después de dos años de gobierno del PSOE en Extremadura esta comunidad autónoma vuelve a tener la tasa de paro más alta de nuestro país, y a ser una región en la que ha descendido el volumen de exportaciones mientras en el conjunto de España crece. En su opinión, “la demagogia y la autocomplacencia” del Ejecutivo socialista son las causantes de estas cifras.