Cospedal condiciona un pacto en educación al cambio del modelo educativo

25 MAY, 2009

Para conseguir dichos objetivos, Cospedal ha propuesto la elaboración inmediata de un Estatuto del Docente, la implantación de una prueba de evaluación de ámbito nacional respetando las competencias de las CCAA, una profunda reforma de la Educación Secundaria, garantizar la enseñanza del castellano en todo el territorio nacional y la creación de un fondo de cohesión que permita una adecuada financiación de la educación española como garantía de la igualdad de oportunidades.

En un desayuno de trabajo sobre educación, también ha defendido el derecho de los padres a elegir el modelo educativo que quieren para sus hijos, asegurar que a través del sistema educativo la enseñanza pública y la concertada tienen las mismas oportunidades, reclamar una política seria y de búsqueda de la excelencia para la educación universitaria y configurar una Formación Profesional moderna, integrada, coordinada y orientada directamente hacia el empleo.

Reducir el Fracaso Escolar

El objetivo del PP, según subrayó Cospedal, es tener un modelo educativo que busque la calidad y se centre en criterios y valores como el esfuerzo, la capacidad y el respeto a los profesores. En este sentido, la secretaria general del PP planteó como base un programa de educación y formación 2020 con los objetivos de reducir el fracaso escolar y combatir el abandono de las aulas, aumentar el número de plazas en infantil, reforzar el bachillerato y proponer una formación profesional de alta calidad, así como una educación superior que promueva el distrito abierto europeo.

Cospedal subrayó que la educación es uno de las bases de la sociedad y uno de los pilares ineludibles para el desarrollo. Por otra parte, también destacó la necesidad de abordar los problemas de la educación con urgencia y lamentó que los indicadores nacionales e internacionales sobre el sistema educativo español no nos hacen sonreír precisamente.

En un momento como el actual, la educación constituye un requisito “sine qua non” para conseguir un cambio efectivo y real en nuestro sistema productivo que sea además un motor de salida de la crisis económica.

Para el PP, según subrayó, es la hora de crecer, avanzar y rectificar. En este sentido, recordó que el fracaso escolar en España se ha incrementado hasta el 30,8% en 2007 y el abandono escolar prematuro que se sitúa ya en 38,9%.

Cospedal denunció también la gran descoordinación existente en la política educativa con cambios de titulares en los ministerios y con la desvertebración del sistema con distintas competencias para la homologación de títulos o la creación de cuerpos docentes propios por las Comunidades Autónomas.