PREVISIONES REALISTAS: Los presupuestos para 2014 se basan en un crecimiento sostenido y estable.
– Se plantean unas previsiones realistas basadas en el equilibrio entre el control del gasto y la recuperacioÌn.
– Las cuentas han recuperado el rigor que perdieron con el PSOE, lo que ha permitido ahorrar este anÌ?o 5.000 millones en el coste de la deuda.
CONTROL DEL DEÌFICIT: El objetivo prioritario para la recuperacioÌn es reducir el deÌficit hasta situarlo por debajo del 3 en 2016.
– Los presupuestos limitan el techo de gasto de las administraciones al mismo tiempo que protege su liquidez.
– La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal supervisaraÌ los presupuestos de todas las administraciones.
MAÌS PROTECCIOÌN SOCIAL: La mejora de la economiÌa permite destinar maÌs presupuesto a proteccioÌn social: el 53%.
– El incremento de la partida social de los presupuestos va directamente a proteccioÌn social, especialmente a pensiones y a desempleo.
– TambieÌn aumentan las partidas dirigidas a EducacioÌn, como las becas, y las de Sanidad y Servicios Sociales, con 3,2 millones maÌs.
IMPULSO A LA RECUPERACIOÌN: Los presupuestos situÌan a las PYMES en el centro de la recuperacioÌn.
– El Gobierno cumple con los emprendedores: el impacto de la Ley de Emprendedores para apoyar a pymes se acerca a los 2.000 millones.
– Se apoya el impulso a la innovacioÌn: el I+D+I creceraÌ un 1,3%.
En el camino de la recuperacioÌn econoÌmica, EspanÌ?a necesita la participacioÌn de todos.
– El Gobierno tiende la mano a un diaÌlogo constructivo y positivo para que todos los grupos poliÌticos seamos corresponsables en la salida de la crisis.
– Hace un anÌ?o el debate era el posible rescate de EspanÌ?a, hoy el debate se centra en cuaÌnto vamos a crecer.