Casado reclama a Sánchez que no se escude en la pandemia para exigir un cheque en blanco al PP

08 SEP, 2020
  • Afirma que eso “sería eliminar la oposición y no tener control sobre lo que Sánchez quiere hacer con las cuentas”
  • Pide a Sánchez “humildad y democracia” y que no se escude en la pandemia para pedir un cheque en blanco al PP
  • Califica de “insólito” que el presidente del Gobierno filtre conversaciones privadas y le insta a publicar los mensajes que intercambiaron acerca de la renovación del CGPJ
  • Rechaza que un partido antisistema cuyo líder arremete contra las instituciones decida sobre las mismas
  • Recuerda que fue el PP quién pidió en el Senado que se volviera al sistema por el que los jueces elegían a los vocales del Poder Judicial que regía antes de que el PSOE lo modificara en 1984
  • Se pregunta por qué Podemos no ha tenido papel en la fusión de Bankia y Caixabank y en los PGE y sí tiene que tenerlo para renovar el CGPJ  y poder designar a dos vocales
  • Subraya que el PP negociará la renovación de las instituciones sobre los compromisos de fortalecerlas y despolitizarlas
  • “El PP no ha cambiado de posición, lo ha hecho el Gobierno, que no evita el ataque de Podemos a las instituciones, y que no contó con el principal partido de la oposición para renovar otros organismos”
  • Reprocha a Sánchez que en siete meses solo le haya contactado para abordar este asunto y no para otros como la vuelta al cole, la bajada de impuestos o un pacto sanitario
  • Critica que el Gobierno “haya ido a rebufo” en la vuelta a las aulas y recuerda que en situación de pandemia la competencia última corresponde al Ministerio de Sanidad
  • “El Gobierno ha hecho novillos derivando la responsabilidad a las comunidades”, critica
  • Califica de positiva la fusión de Bankia y Caixabank y pide que prime el criterio empresarial y que los contribuyentes obtengan el máximo retorno del dinero público que se inyectó en la antigua Caja Madrid
  • Recuerda a la portavoz socialista que tres actuales ministros fueron consejeros de los gobiernos de Chaves y Griñán, condenados por “el mayor caso de robo a las arcas públicas de Europa”
  • Reafirma su compromiso con la ejemplaridad y remarca que se debe respetar la presunción de inocencia

Documento relacionado