Casado reclama a Sánchez "ambición" para hacer reformas de "alta intensidad": "No hay que esperar a que nos rescaten, tenemos que rescatarnos a nosotros mismos"

22 JUL, 2020
  • Anuncia que el PP va a “armonizar una estrategia de partido” para presentar “proyectos ganadores” con los fondos europeos en los territorios donde gobierna para que no se repita otro Plan E “con grandes carteles que luego queden en nada”
  • Afirma que Europa ya ha cumplido y ahora le toca al Gobierno actuar porque ya “no hay trampa ni cartón” y a partir de ahora se va a mirar  el indicador del empleo
  • Exige que “se utilice bien” el dinero que corresponde a España para crear empleo a medio plazo con alto valor añadido
  • Avisa a Sánchez de que “Europa vuelve a ayudar a España” a cambio de  “responsabilidad, estabilidad y reformas porque solo así se puede crear empleo” 
  • Afirma que el acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo “es bueno para España” aunque es un “rescate en toda regla” a la economía nacional y “el Gobierno tiene que asumirlo aunque intente vender lo contrario”
  • Subraya que las recetas del PP siempre han funcionado y expone al Gobierno los cinco puntos sobre los que debe actuar: reforma fiscal, flexibilidad laboral, reducción de la burocracia, formación y competitividad
  • Ante la propuesta de reducir la PAC en un 10%, asegura que “el campo no puede ser el pagano” de la negociación del fondo europeo y avanza que el PP pedirá que se mantenga las ayudas
  • Propone actuar de “forma quirúrgica” ante los rebrotes para evitar otro cierre drástico y aboga por extender los ERTE en los sectores más afectados por el virus
  • Apuesta por dotar de liquidez a las empresas, extender los ERTE y aumentar la competitividad para que las empresas no se vean abocadas al cierre
  • Recuerda que en últimos dos años 157.000 empresas han cerrado, la creación de  sociedades ha descendido en un 57% y en el último año 50.000 autónomos han cesado su actividad
  • Propone fomentar la sostenibilidad medio ambiental, la digitalización las ayudas a pymes y jóvenes y los proyectos hídricos vinculados con el campo, así como mantener la reforma laboral, la sostenibilidad de las pensiones y la unidad  de mercado
  • Agradece a los empresarios su labor durante la pandemia, destaca la “vocación de servicio público” del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi,  “a riesgo de su propia vida por defender la libertad y no comulgar con la dictadura de ETA”
  • Subraya la “independencia y la profesionalidad” de la empresa española y su “compromiso con las libertades y la democracia”

Documento relacionado

Imágenes destacadas