Casado: "Europa ha dado un bote salvavidas a España y Sánchez lo ha agujereado para dar de beber a sus socios"

25 AGO, 2021
  • Denuncia que, ante la recepción de los fondos europeos, “no ha habido conversaciones ni cogobernanza con ninguna autonomía, entidad local; con ninguna patronal o sindicatos y, por supuesto, con ningún partido de la oposición”. “La unilateralidad ha sido absoluta”, subraya

 

  • Tampoco ha habido ratificación parlamentaria ni oficina de seguimiento ni de gestión de los fondos, “ni cumplimiento a las directrices del estado de derecho que exige la UE”, como ha ocurrido con la libertad de prensa o el respeto a la independencia judicial, donde el PSOE quiere “imponer un modelo donde los jueces no elijan a sus compañeros”

 

  • “El PP va a cumplir con los requisitos del estado de derecho de la UE que ahora se ha puesto en cuestión con la gestión de los fondos y va a seguir exigiendo que el CGPJ se renueve permitiendo que los jueces elijan a los jueces antes de que haya un cambio legal”

 

  • Recuerda que los socios de Sánchez en el Parlamento son Podemos, “un partido comunista, populista y socio de dictaduras latinoamericanas”, los independentistas, que “defienden la ruptura de la UE”; y Bildu, “un partido que no tiene parangón en cualquier país europeo porque sigue justificando el asesinato político de ETA”

 

  • Destaca que el plan del Gobierno carece de visión transformadora porque se sustenta en el “consumo a corto plazo” de las ayudas, en una estrategia de “keynesianismo intensivo” que terminará siendo “un gigantesco plan E verde y digital que nos recuerda a Zapatero”

 

  • Advierte de que el PP “no lo va a consentir” porque hará frente a la izquierda: “Nunca ha habido una generación tan egoísta como la de este gobierno”

 

  • “No podemos permitir esta profecía autocumplida de que nuestros hijos van a vivir peor que nosotros”, asevera y reivindica la hoja de ruta para la recuperación que ofrece el PP desde hace meses

 

  • Explica que “nuestro país ha sufrido una afectación no solo sanitaria sino económica y de empleo” y que la “mala política económica” es previa a la pandemia y se sustenta en el “despilfarro público”

 

  • Reprocha al Gobierno que “presuma de recuperación económica” al mismo tiempo que admite que no se volverá a los niveles de crecimiento y empleo hasta el año 2023 y se pregunta cómo el país con mayor solidaridad europea y en un entorno de una pandemia global, España sea el país que más tarde en salir de la crisis. “La respuesta es Pedro Sánchez”, apunta

 

  • Enumera las principales soluciones del PP en cada uno de los seis vectores en los que se desarrollan las ayudas europeas y reclama que, en el primer eje ambiental, se desarrolle un Plan del Agua y se impulsen infraestructuras que mejoren el entorno y el sector primario

 

  • En materia de digitalización, el PP plantea una “reforma histórica de la administración” y una rebaja fiscal en el vector de crecimiento. Para el apartado de cohesión social se apuesta por un plan de vivienda joven y de apoyo a la familia y a la maternidad; y en cuanto a la resiliencia pública, la puesta en marcha de la mochila austriaca. En sexto lugar, sobre infancia y juventud, se aboga por la gratuidad en la educación de cero a tres años

 

  • “El Gobierno ha contestado con seis contrarreformas”, critica el dirigente popular: desde la laboral, “que quiere tumbar la legislación que permitió la creación de tres millones de empleos”, hasta la fiscal, con la subida de impuestos por 80.000 millones

 

  • Además, la izquierda prepara otras contrarreformas, como la de pensiones, la educativa, contra la unidad de mercado y la energética, de la que subraya “su demagógica ambientalista frente al realismo que propugna el PP para que no lo paguen los españoles”

 

  • “Los españoles hoy están empobrecidos”, resume antes de incidir en la subida de la inflación y de productos básicos como la luz, el gas o los combustibles. “A pesar de la propaganda, hay un 10% de personas que no llegan a final de mes”, puntualiza

 

  • Defiende el “diagnóstico responsable que hemos compartido con nuestros socios europeos porque queremos salir de esta situación”. “Estamos listos para gobernar, pero no queremos encontrarnos con la situación desbocada”, considera

 

  • “Las cosas no van bien, tienen que ir bien por la solidaridad europea y el esfuerzo de los españoles”. “Si no saben hacerlo, que tomen prestadas nuestras ideas, que son las que se han puesto en marcha en algunos países europeos” y han demostrado su éxito, insiste

 

  • “Salvar la economía española y devolver a los españoles donde se merecen estar” es lo único que importa en estos momentos y lo que ofrece el PP hacer de inmediato

 

  • “El PP no sólo agradece a Europa la solidaridad, sino que estamos muy orgullosos de que ha sido el PP quien ha ideado todos los fondos europeos de recuperación” explica y agradece al Grupo Popular Europeo y a su portavoz, Manfred Weber, su “defensa constructiva y diligente”  

 

Documento relacionado