Casado: "Cuando tenemos tan malas cifras de paro, lo que funciona no hay que cambiarlo. Es una irresponsabilidad atacar la flexibilidad laboral"

02 FEB, 2022

 

  • Califica las negociaciones en torno a la contrarreforma laboral de “zoco de propuestas” de Díaz a los socios de la coalición Frankenstein y del PSOE intentando amarrar el apoyo de formaciones que tendrán que explicar si quieren ser el salvavidas de Sánchez una vez más.

 

  • Censura que el Ejecutivo ataque la flexibilidad laboral, con los datos de desempleo y de inflación, además del posible escenario de subida de tipos de interés.

 

  • Pide seguir el ejemplo de la “receta alemana”, con bajada de impuestos y supresión de trabas burocráticas: “España tendría que estar en el grupo de los países que crecen y crean empleo, y no a la cola de la recuperación”. 

 

  • Critica la “falta de rigor” del Gobierno de Sánchez a la hora de mezclar las mascarillas con las pensiones, como se vio ayer en el Congreso de los Diputados, utilizando a los pensionistas “como escudos humanos”.

 

  • Comparte con la CSU y la CDU el mecanismo de transparencia y objetividad en el reparto de los fondos europeos, para lo que insiste en designar una autoridad independiente y que vayan acompañados de reformas estructurales que permitan competir, crear empleo y crecer económicamente.

 

  • Reitera la necesidad de que el presidente del Gobierno comparezca en el Congreso tras dos meses sin hacerlo e informe de lo que está pasando y de la participación de España en la resolución de la crisis de Ucrania.

 

  • Remarca la importancia de reforzar los vínculos con la CDU, en el permanente intento de fortalecer la UE y se muestra convencido de que en breve los dos partidos liderarán los gobiernos de ambos países, España y Alemania.

 

  • Plantea la idoneidad de contar con una posición “clara y relevante” en la búsqueda de soluciones en el conflicto y señala que la Alianza Atlántica debe guiar las directrices de nuestros países.

 

  • Comparte las reclamaciones pacíficas de la inmensa mayoría de los agricultores y ganaderos, preocupados por los ataques del Gobierno al sector primario, una indignación que el PP transforma en propuestas y alternativas en defensa del entorno rural.

 

  • Condena “cualquier actitud violenta” y remarca que no se pueden escrachear instituciones o interrumpir el desarrollo de un pleno, como hacían a los gobiernos de 2012 quienes hoy ocupan alcaldías o ministerios.

 

  • Valora la candidatura, el programa electoral y el balance de gestión de  Mañueco y plantea una clave electoral europea para el 13F, pensando en qué pasará con la PAC, la ganadería, la industria del motor y el turismo, fundamentales en Castilla y León.       

Documento relacionado