Casado: "Cuando gobernemos suprimiremos el Ministerio de Consumo y las competencias de alimentación estarán en el de Agricultura y sin interferencias"

15 ENE, 2022
  • Incide en el apoyo del PP a todos los ganaderos españoles que están produciendo 9.000 millones en exportaciones y 15.000 de riqueza nacional al tiempo que pide la reprobación del ministro de Consumo y una campaña en defensa de la carne española, “le mejor del mundo, de excelente calidad y excelente cumplimento con el bienestar animal”
 
  • Denuncia la “complicidad” de Sánchez con las palabras de Garzón porque “cuando un presidente manda y un ministro se equivoca, lo cesa, como hizo  en julio con varios ministros socialistas”
 
  • “Las declaraciones del ministro Garzón son inaceptables y, por eso, hemos pedido que se retracte, que pida disculpas a los ganaderos y que dimita y si no, la petición va para Sánchez: que lo cese”
 
  • “Sánchez no puede cesar a los ministros de Podemos porque no gobierna sobre ellos” y añade que hay dos gobiernos, “uno que lidera Yolanda Díaz, que dijo que los agricultores eran esclavistas, y otro, Pedro Sánchez, el que ha mandado una estrategia 2050 que dice que tenemos que comer menos carne”
 
  • Casado critica el plan estratégico de la PAC enviado por el ministro Planas a Bruselas porque “es la primera vez que se manda un plan sin consenso”. “No es la PAC que necesitan los agricultores y ganaderos españoles, ni la que planteaba el PP”
 
  • Exige que “al menos” haya un consenso con las CCAA y que “no se venda que lo ha habido para intentar decir que la unilateralidad ha sido diálogo porque no lo ha sido”
 
  • Defiende el mantenimiento de la renta agraria y de las cifras que el PP había dejado negociadas para los 600.000 agricultores y ganaderos que dependen de las ayudas europeas, “antes de que Calviño hablase de una reducción del 30% y que Planas vendiera como un éxito la reducción de 5.000 millones”
 
  • Sostiene que, en el plano medioambiental, los agricultores y ganaderos “no pueden ser los paganos de la descarbonización” y aclara al ministro Garzón que la ganadería solo contamina un 5,8% de las emisiones de CO2 de los cuales, el 80%, son de países en vías de desarrollo
 
  • Aboga por que la política de agua se vincule a los fondos europeos y se aprovechen las ayudas comunitarias para poner en marcha “una política nacional” que contemple todas las infraestructuras necesarias
 
  • “Si queremos que el regadío o el aprovechamiento de las aguas tenga una mejor especificación se tiene que hacer vía fondos europeos pero la PAC debe ir al mantenimiento de la renta agraria, a la productividad y a los precios”
 
  • Recuerda que propuso a Sánchez un programa específico dedicado al agua y tilda de “francamente decepcionante” el plan presentado por la ministra Teresa Ribera “porque no se hace en función de las necesidades de los agricultores”. “La izquierda está deseando que volvamos a la guerra del agua”, lamenta
 
  • En relación a la lucha contra la despoblación, destaca el decálogo de medidas que ha diseñado el PP y que va desde el fomento a la natalidad con ayudas fiscales y apoyo efectivo a la conciliación hasta una “fiscalidad diferenciada” para el entorno rural
 
  • Pide garantizar la igualdad en servicios básicos y sociales, así como en la digitalización, la inversión en infraestructuras y el desarrollo de actividades que impulsen el sector agrario y ganadero
 
  • Reprocha al Gobierno que los autónomos y los agricultores no sepan cómo acceder a las ayudas europeas: “La ventanilla se llama Palacio de la Moncloa y sólo acceden las grandes empresas con recursos y quien tiene capacidad”, señala para recordar que el PP siempre propuso una Agencia Independiente para la gestión de los fondos
 
  • “El PP se ofreció para hacer y apoyar todas las reformas estructurales hace año y medio, pero Sánchez prefirió hacerlas con los socios radicales y repartir a dedo las ayudas” y adelanta que su partido llevará “el reparto clientelar” a la justicia y a Europa, si se confirma
 
  • Advierte sobre las consecuencias de tener a Podemos en el Gobierno: “Cuando un ministro dice que va a haber un referéndum y Sánchez calla está otorgando” e insta al líder socialista a que “diga hoy mismo” si defiende o no las leyes

Documento relacionado