Casado anuncia acciones judiciales para aclarar las mentiras de Ábalos por la estancia de la vicepresidenta de Maduro

30 ENE, 2020
  • “Ya que Ábalos no quiere comparecer en el Parlamento, esperamos que acuda a la sede judicial a explicar qué pasó en Barajas”, señala Casado, quien denuncia que el ministro socialista no evitó un conflicto diplomático, sino que generó otro de jurisdicción en la UE.
  • Reprocha que, como miembro del Gobierno, Ábalos debería haber impedido el tránsito de la vicepresidenta de Maduro por el aeropuerto, instado a su deportación y denunciarla para ser procesada por los crímenes contra la humanidad y los Derechos Humanos.
  • Traslada el apoyo del PP al sector del campo y denuncia que el Gobierno no se ponga de su lado, no negocie los aranceles con EEUU, así como su falta de diálogo social a la hora de subir los costes laborales y sociales.
  • Pide a los “mandos políticos” de la Policía Nacional “ponderar la respuesta que tuvieron con los manifestantes”, al tiempo que muestra su “pleno respeto” al Cuerpo y a sus agentes.
  • Exige a Calviño y a Planas que digan si van a pelear por el campo y recuerda que el PP consiguió 47.500 millones de euros más en la negociación de la PAC.
  • Advierte a Sánchez que “no todo vale” para sacar adelante los PGE ni la impunidad que “regala” a Torra, con quien no debería reunirse, ni la que le “regala” a Bildu que debe condenar esta historia criminal.
  • Valora el “regeneracionismo, la transparencia y la lucha contra la corrupción” del Gobierno del PP en la Junta de Andalucía que, junto a la Comunidad de Madrid, lidera los datos de creación de empleo.
  • Recuerda que el PP sigue proponiendo bajadas de impuestos, ayuda a los autónomos y eliminación de trabas burocráticas, frente a las “equivocadas y ruinosas recetas del PSOE: no es lo mismo una forma de gobernar que otra”.
  • Reclama un “reproche social y mediático” para los casos de corrupción, en Estepa, Huévar, o los de los ERE y los cursos de formación.
  • Reivindica la memoria, dignidad y justicia de las víctimas de ETA, coincidiendo con el 22º aniversario del asesinato del matrimonio Jiménez Becerril, y exige que quienes no han condenado su muerte no sean considerados interlocutores políticos: “La justicia pasa por que los presos de ETA ayuden a esclarecer los 300 asesinatos impunes”.

Documento relacionado

Imágenes destacadas