El candidato número 1 del Partido Popular a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, se ha referido en Jerez de la Frontera a los datos de paro publicados hoy que indican un descenso por tercer mes consecutivo. “La caída del paro no es ya un fenómeno pasajero ni estacional. Por el contrario, el paro se refuerza en una tendencia sostenida y coherente y se pone de manifiesto que el Gobierno está consiguiendo los objetivos que pretendía con la reforma laboral y estructural”, ha dicho.
“Hemos conocido la mayor disminución de paro en el mes de abril de toda la serie histórica y que hoy hay 304 mil desempleados menos que hace un año”, ha recordado. En este sentido ha lamentado que, si bien son unos datos “para que se alegre todo el mundo”, los socialistas no lo hacen. “Cuando los datos son buenos, no se alegran, y cuando la economía va mal, engañan a los españoles diciendo que va bien. Ahora, niegan la mejoría de nuestra economía, que es negarle esperanza e ilusión a todos los españoles”, ha señalado.
Programa electoral
Miguel Arias Cañete ha insistido además en que uno de los ejes fundamentales del programa electoral popular es la prioridad por el crecimiento y el empleo. A su juicio es muy importante destacar la vinculación entre la política económica y la política social, porque “nos diferencia mucho del anterior gobierno”. “Nosotros entendemos que no hay política social sin una buena política económica. Una política social que se financia a base de déficit público es insolidaria con las generaciones futuras y radicalmente insostenible”, ha dicho.
El candidato popular ha explicado cómo en época de gobiernos socialistas, con un país endeudado, que no cumplía los objetivos de déficit y donde las entidades financieras no podían dar crédito a las Comunidades Autónomas, “las políticas sanitarias se resintieron, la Seguridad Social volvió a estar en déficit y era muy difícil mantener los servicios públicos esenciales”. Esto constata que “la mejor política social es una buena política económica”, ha dicho.
En este sentido, Arias Cañete ha reiterado que el PP “cree en las personas” y también en que éstas “no necesitan subvenciones o rentas sociales, sino empleo y oportunidades para que, con toda libertad, decidan cómo quieren vivir”. Por eso, frente a las políticas económicas “fracasadas” de González y Zapatero “queremos para la Unión Europea las políticas económicas y de creación de empleo de éxito de los presidentes Aznar y Rajoy”.
A su juicio, la gestión socialista se ha traducido en un déficit público “enorme”, deuda pública “creciente”, paro en “cotas insostenibles” y con todo el estado del bienestar “en riesgo”. “Tenemos que poner en marcha los modelos económicos propios del centro-derecha europeo que son los que garantizan prosperidad económica, creación de empleo y mantenimiento del estado de bienestar”, ha señalado.
Garantizar la renta agraria
Por último, ha reiterado que el PP es “el partido del campo español y la ganadería española” y ha puesto en valor el esfuerzo del Gobierno popular que ha conseguido 47 mil millones de euros para el campo español y garantizar el 40% de la renta agraria para los próximos siete años.
“Somos el Gobierno que más dinero ha conseguido para el desarrollo rural. Me parece bajo que los socialistas hagan una campaña engañando, porque cuando alguien transmite a los agricultores que la política que viene es muy mala, les está incitando a abandonar su actividad”. “Comprendo que los socialistas nunca confíen en la agricultura porque en los 8 años de Aznar, la renta agraria creció un 30% y, en 8 años de gobierno socialista sin política agraria, la renta bajó un 15%”.