Bravo estalla contra el “sablazo” de Montero a los autónomos: “Es usted la ministra del infierno fiscal” 

15 OCT, 2025

En el Pleno del Congreso 

  • El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo, critica que el Gobierno de Sánchez quiera subir la cotización de 3,4 millones de autónomos, con un aumento estimado entre el 4 % y el 35 %, hasta 2.500 euros al año: “Esto es un gran sablazo fiscal” 
  • Explica que el modelo económico del PP para los autónomos es el opuesto: rebaja de impuestos y cotizaciones sociales, reducción de los trámites administrativos y la aplicación del régimen de franquicia, que posibilitaría no pagar el IVA para aquéllos que facturen hasta 85.000 euros 
  • Acusa al Ejecutivo de exhibir “triunfalismo” económico cuando familias, autónomos y trabajadores viven peor: “Tenemos más deuda, más impuestos y menos bienestar. Esta es la realidad de una España que no funciona” 
  • Arremete contra la “mala gestión” del Gobierno que ha provocado la pérdida de calidad de vida de los españoles, y argumenta que la subida del PIB, de la que presume el Ejecutivo, se debe al aumento de la deuda y de la población: “Mientras ustedes mienten, las familias sufren” 
  • Denuncia que mientras las familias se empobrecen y pierden poder adquisitivo, el Gobierno de Sánchez no para de subir impuestos y de incrementar la recaudación, hasta 140.000 millones más desde que llegó a La Moncloa, lo que equivale a 3.500 euros por ciudadano: “Usted es la ministra del infierno fiscal”, acusa a la vicepresidenta Montero 
  • Afirma que desde que está el PSOE en el Gobierno la deuda pública ha aumentado en 487.000 millones de euros, un 40 % más, que tendrán que pagar las generaciones futuras, para luego añadir que se acumulan los déficits de la Administración central y de la Seguridad Social 
  • Resalta la gestión de las comunidades autónomas, la mayoría gobernadas por el PP, que han posibilitado una reducción del déficit de 13.726 millones en 2023 a los 1.638 millones el año pasado, acompañadas por los ayuntamientos que han logrado un superávit de 6.642 millones en 2024: “La reducción del déficit de las administraciones públicas fue posible a pesar del Gobierno” 
  • Recuerda que el poder adquisitivo de los españoles está un punto por debajo de las cifras de 2017, según Eurostat, mientras en Portugal ha crecido un 8 % y en Grecia un 4 %. “España está en el puesto 14 de los 27 países de la UE en renta per cápita y la brecha respecto a la media europea se ha ampliado en casi 15 puntos”, agrega 
  • Expone que el propio Fondo Monetario Internacional ha advertido de que el PIB per cápita de España se ha estancado, que es el país con mayor tasa de paro y que tiene la inflación y el déficit por encima de la UE: “¿Está orgullosa de lo que dice el FMI?”, pregunta a la vicepresidenta Montero para desmentir el triunfalismo económico del Gobierno