Bravo equipara la marcha de la economía española al caos ferroviario: “Parada, llegando tarde y siempre con excusas”

24 SEPT, 2025

En la sesión de control al Gobierno

  • El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo, compara la marcha de la economía española con el caos ferroviario y dice que el poder adquisitivo de los ciudadanos disminuye mientras se incrementa la deuda y la población: “La economía no va como un cohete, va como los trenes de Renfe”
  • Arremete contra la vicepresidenta Montero por “no enterarse” de que el hermano de Pedro Sánchez tributara en Portugal mientras vivía en La Moncloa y, sin embargo, ponga especial vigilancia a los ciudadanos que quieren “vender un sofá para sacarse algo de dinero”: “¿Va a seguir dando carta de normalidad a lo que no es normal?”, pregunta
  • Califica de “no normal” que el Ejecutivo conceda una amnistía a quienes quisieron dar un golpe de Estado y que, “por siete votos”, se entregue el cupo separatista, la condonación de la deuda y la Agencia Tributaria a los separatistas mientras se persigue al autónomo que se equivoca en una declaración o “se obliga a una empresa de Jaén a tener que atender en catalán”
  • Reprocha al presidente Sánchez que alardee de “gobierno estable”, cuando ya se han cumplido mil días sin renovar los presupuestos, prórroga tras prórroga. “Está claro que para ustedes la anomía es la regla”, agrega
  • Considera “anormal” que los españoles paguen más impuestos que nunca y que a cambio reciban el caos ferroviario, el apagón o que una cita para la Seguridad Social se tenga que comprar en el mercado negro. “No es normal que el Gobierno compre pulseras para proteger a las mujeres y no funcionen”, agrega
  • “Queda un día menos para que España despierte de esta penitencia y pueda recuperar la normalidad”, subraya