En una entrevista en Despierta Andalucía de Canal Sur TV
- El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras asegura que el cupo separatista representa “menos recursos para el resto de las Comunidades Autónomas y reducir la capacidad de la
Administración en el ámbito de Cataluña”
- Señala que el balance del Gobierno “es un país sin presupuestos, una España que no funciona, que se apagó, hablamos de la corrupción que rodea al presidente o de un parlamento que no consigue sacar leyes importantes”. “La perspectiva, si miramos para atrás, no es muy buena, y si miramos para adelante, es peor”, lamenta
- Explica que los independentistas “quieren una agencia tributaria catalana rompiendo con el resto, recaudar la totalidad de los impuestos y hacer un pago al conjunto del sistema según criterios políticos y que el resto de comunidades autónomas tengan que subir los impuestos conforme a lo que ellos plantean”. “Quieren desconectar con el resto”, subraya
- Recuerda que primero se habló de la condonación cuando el PSOE necesitaba que Sánchez fuera presidente, y el cupo separatista cuando necesitaban que Illa fuera presidente. “No responde a un criterio de oportunidad, para mejorar, responde a criterios políticos para tener respaldos de presidentes. Eso es corrupción política”, añade
- Denuncia que el cupo separatista provocará que se queden con el IVA de las pymes porque, de acuerdo con el sistema propuesto, “si una pyme catalana vende en Málaga, ese IVA de ese coche que se ha vendido en Málaga no se quedaría en Andalucía como hasta ahora, iría a Cataluña”. “Qué beneficio hay para el resto”, cuestiona
- Calcula que el cupo separatista se traducirá en la pérdida de 150.000 médicos, 260.000 profesores y 25 hospitales de última generación en el resto de España y reprocha que en el reparto del impuesto de la banca se hace según los datos del PIB, de manera que quien más tiene más recibe
- Defiende un sistema de financiación renovado, negociado entre todos de forma multilateral, que ponga más recursos a todas las comunidades autónomas para que paguen la sanidad, la educación, las políticas sociales