Bravo critica a Díaz por anunciar el permiso por fallecimiento sin hablar con empresarios y sindicatos: “Se inventa algo nuevo cada vez que tiene problemas”

10 OCT, 2025

En Santiago de Compostela

  • El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo reprocha a la ministra Yolanda Díaz que anuncie el permiso laboral de 10 días en caso de fallecimientos de familiares o la creación de otro para cuidados paliativos sin haber hablado con los empresarios y con los sindicatos. “¿No les parece raro y una tomadura de pelo que cada vez que el Gobierno tiene un problema se inventan algo nuevo?”, pregunta
  • Considera que el Gobierno Sánchez carece de “voluntad firme” de aprobar los presupuestos y tampoco “se toman en serio” la gestión del país: “España no funciona. Se le paran los trenes, se apaga la luz y esas son algunas consecuencias de cuando alguien no gestiona”
  • Critica al Ejecutivo por no haber presentado aún las cuentas de este año, lo que afecta a servicios básicos como la sanidad, la educación y las políticas de empleo: “No tiene sentido que el Gobierno actual tenga tres presupuestos y cinco prórrogas en siete años”
  • Apuesta por una reforma del sistema de financiación autonómica y arremete contra Sánchez por utilizar esta figura clave para el desarrollo económico del país como herramienta para “comprar votos”: “En el programa electoral del PSOE no verán en ningún sitio que apareciera el cupo separatista, la condonación de la deuda o la Agencia Tributaria independentista”
  • Propone un nuevo sistema de financiación, compartido por las comunidades del PP y también socialistas, adaptado a la realidad socioeconómica actual y que contemple la reestructuración de la deuda.
  • Subraya que los ciudadanos están pagando 140.000 millones más en impuestos y cotizaciones que en 2018, cuando Sánchez llegó a La Moncloa, 28.000 millones en los primeros ocho meses del año, y los españoles no ven reflejado en su día a día este enorme aumento de la recaudación
  • Aboga por la simplificación de las trabas administrativas, la seguridad jurídica y la reducción de la carga fiscal para que las empresas puedan desarrollar inversiones en áreas como la innovación o la inteligencia artificial y así incrementar su nivel competitivo
  • Critica la inoperante gestión del Ejecutivo de Sánchez de los fondos Next Generation, dotados con 163.000 millones de euros, y que una gran parte está aún sin ejecutar. “Hemos perdido una gran oportunidad”