Bravo arremete contra el cupo catalán, aboga por un nuevo sistema de financiación y lamenta que “España no funcione”

07 JUL, 2025

En Canal Sur Radio

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras se muestra tajante contra el “cupo catalán” y, frente a ello, aboga por un nuevo sistema de financiación en el que se respete las competencias de cada uno y “la clave no sea privilegiar a unos sobre otros”, atendiendo a las necesidades y a la justicia, en lugar de a los “artificios para asegurar el voto de quienes te tienen que mantener en el poder”

Señala que el problema de Cataluña no es quién recauda los impuestos, sino “los gestores” que han tenido, poniendo de ejemplo que esa comunidad autónoma paga 9.000 millones de euros más en intereses de deuda que la Comunidad de Madrid: “La clave no es quién recauda, sino cómo se gestiona ese dinero”

Ve a Sánchez sin capacidad “para gestionar ni para hacer” y lamenta que hoy España “no funciona”, poniendo de ejemplo el caos ferroviario que están sufriendo casi a diario los españoles o las situaciones viviendas en la T4 de Barajas: “Es un continuo desgaste por esa falta de gestión y de preocupación” por parte del Gobierno

Advierte de que el “el fin del sanchismo está cada vez más cerca” y pide elecciones ante la “degeneración en la que ha entrado el PSOE”: “Nombran a uno y dura diez minutos”. “Sánchez no es la persona para hablar de regeneración” porque en el PSOE “están hasta arriba de corrupción”, alerta

Afirma que Feijóo está dispuesto a hablar “con quien sea necesario”, pero siempre “dentro de la legalidad y de la Constitución”, pero señala que el problema es que “los que no quieren a España, los que quieren amnistía y los que les importa poco lo que les pase a los españoles están mejor con Sánchez y no quieren dejarlo caer”

Frente al “famoso muro” que ha levantado Sánchez entre los españoles, aboga por la “mano tendida” del PP para “llegar a acuerdos y ser capaces de entendernos” en beneficio de los ciudadanos, al tiempo que defiende “seguir ampliando” el apoyo que recibe Feijóo en las urnas y por “llegar a la gente, escuchar y responder a lo que necesitan los españoles”

Acusa al Gobierno de Sánchez de “degradar” y de “invadir” las instituciones, la Justicia y las empresas, ante lo que pide cambios legislativos para “erradicar” estas prácticas

“Para Feijóo es una obsesión recuperar la credibilidad como país”, advierte, señalando que, como consecuencia de esa pérdida de credibilidad, se están perdiendo inversiones: “La gente sabe que el Gobierno hace y deshace a su antojo y eso no da seguridad a nadie”

Frente a la corrupción sanchista, Bravo señala las propuestas de Feijóo de carácter económico, de regeneración, en materia energética o de conciliación: “Trabajo, trabajo y trabajo”

Ante el problema del acceso a la vivienda, Bravo señala cuatro claves a abordar, como son la agilización burocrática, la rebaja de impuestos, el apoyo económico por parte de la administración a través de avales, así como la financiación con dinero público para la adquisición de suelo destinado a vivienda con precios tasados y de precio libre

Recuerda su experiencia en Andalucía, donde se han bajado impuestos haciendo “equilibrios presupuestarios” para poder dar “más recursos a sanidad, educación y políticas sociales”

Rechaza la inmigración ilegal, pero aboga por una inmigración legal ante la “necesidad demográfica y laboral”, recordando el “problema de pirámide poblacional” que tiene hoy España