Bravo acusa al Gobierno de someterse a la hoja de ruta separatista: “La amnistía fue el entrante, luego la condonación y el cupo y el postre será el referéndum”

26 AGO, 2025

En la Diputación Permanente del Congreso

  • El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo, arremete contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por renunciar a gobernar y solo preocuparse por “sobrevivir”: “Se ha normalizado lo inadmisible, que la ley y los recursos no sean iguales para todos”
  • Acusa al Gobierno de entregar la “dignidad” al perdonarse delitos tan graves como la malversación y los desórdenes públicos a cambio de votos, para añadir que con el cupo separatista ahora se paga la “factura económica”
  • Contrapone esta actitud de Sánchez frente a la que representa el PP, que propone un proyecto de nación, un sistema de financiación para todos, la negociación multilateral y la igualdad de todos los españoles
  • Reprocha al Gobierno no haber sido capaz de ejecutar los 163.000 millones de los fondos europeos Next Generation, “la mayor oportunidad que ha tenido este país”: “Dinero que debería ir a infraestructuras ferroviarias, lo mandan a los chantajes”
  • “Este Gobierno está comprando su presente político con el presente y futuro de todos los ciudadanos. La debilidad del Gobierno la pagamos con la hipoteca del conjunto de los españoles”, dice
  • Subraya que la cesión a los independentistas es como decir que el Gobierno “le quita el dinero a los que lo necesitan para mantener su casa, para darle todo a quien amenaza con derribarla” y recuerda que cada cesión que se hace, “alimenta a la bestia que prepara su siguiente exigencia”
  • Afirma que esa hoja de ruta, respaldada por el Gobierno, no busca mejorar la vida de los catalanes, “que pagan más impuestos para crear más embajadas”, sino romper la convivencia de todos los españoles.
  • Denuncia que el propio Gobierno ha reconocido que no se ha podido hacer frente a los incendios por falta de recursos, tampoco para la ELA, “pero sí para pagar el peaje de los socios separatistas”
  • Explica que el conjunto de los ciudadanos ve que el país “no funciona” y ello se ejemplifica en el caos ferroviario porque no hay planificación, ni recursos ni presupuestos “Se prorrogan los presupuestos, se prorrogan también las carencias de los españoles”
  • “Queremos un gran acuerdo, que no esté pensado para aquellos que quieren irse, sino para estrechar aún más los lazos de aquellos que queremos seguir juntos, para la España que envejece, la España vacía, la España que necesita unos servicios públicos de calidad, para la España joven”, manifiesta