Incide en que todos los estados tienen la obligación de protegerse ante ataques como los sucedidos en Brasil, algo que condena, y explica que con la eliminación del delito de sedición Sánchez ha desprotegido al Estado
Anuncia una campaña electoral “muy territorializada y de calle”, con propuestas y soluciones, algo que contrapone al PSOE, con un Sánchez que no puede salir a la calle y al que sus barones consideran “un activo tóxico”
Cree que las campañas electorales van a estar marcadas por la política nacional, porque el Gobierno ha elevado la temperatura y la crispación con decisiones polémicas, como la eliminación de la sedición, la rebaja de la malversación o la Ley del solo sí es sí que ha permitido la reducción de 133 condenas a agresores
Apuesta por aprovechar el talento que tiene el PP y lo abre a quienes puedan sumar al proyecto enriquecedor y abierto de Feijóo, que ha nacido con vocación de alcanzar pactos: “El PP tiene capacidad de hablar con todos, salvo con quienes no respetan la Constitución”
Define al PP como “partido moderado y proyecto transversal”, abierto a incorporar más perfiles que propicien que nadie se sienta incómodo con el modelo de Gobierno de Feijóo cuando llegue a la Moncloa
Afirma que el PP está en condiciones de disputar la victoria en todos los territorios donde se celebran elecciones autonómicas y municipales y, si en Andalucía se logró una mayoría absoluta, se dan las circunstancias para conseguir resultados similares en otras CCAA
• El director de campaña considera que las elecciones municipales y autonómicas van a ser la antesala de las generales, para las que prevé una mayoría suficiente para gobernar: “Salimos a ganar con el mejor resultado posible”
Considera prioritario actualizar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género e insta al Gobierno a abandonar la ideología y centrarse en la gestión, porque ha trasladado a las víctimas un mensaje de falta de coordinación y estrategia: “El Ministerio de Igualdad es un ministerio fallido”