El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral
del PP pide a todos los alcaldes que lleven a sus Ayuntamientos la moción
impulsada por el PP para defender una financiación justa y sin
privilegios. “Una financiación sin el concierto independentista del que
habló Sánchez y Montero”, añade
Apunta que el PP va a dar “la batalla donde haya que darla para que el
Gobierno aborde de forma paralela la financiación autonómica y la
financiación local”. “Ya está bien de que Sánchez utilice a los
ayuntamientos como su cajero automático particular”, subraya
Asegura que Sánchez “insulta a los Ayuntamientos porque en la mayoría
de ellos no gobierna y porque el sanchismo es independentista y no
municipalista” y explica que el PP rechaza la tasa Sánchez, “una tasa de
basuras para hacer culpables a los alcaldes de una subida de
impuestos injusta”
Señala que Sánchez le debe 3.000 millones de euros a los Ayuntamientos
y ahora les quiere obligar al déficit cero y el fondo covid transporte de 2021
que nunca llegó
Destaca que España no merece “el calvario por el que le está haciendo
pasar Pedro Sánchez por su egoísmo de seguir adelante sabiendo que no
puede, que el muro que iba a levantar lo tiene enfrente”. “Tenemos un
Gobierno que no puede ya avanzar, sin presupuestos y sin mayoría en el
Congreso”, relata
Recuerda que Sánchez es “una máquina de subir impuestos” –más de
80 veces desde que gobierna– que ya subió el IVA de la luz y el gas y
ahora, y advierte que a partir del 1 de octubre viene “otra oleada de subida
de impuestos”, en referencia a las nuevas alzas del IVA del aceite de semillas y las pastas del 5 al 7 por ciento, o del 0 al 2 del IVA del pan,
harinas, leche, huevos, frutas, legumbres, cereales y verduras
Sostiene que Sánchez tiene miedo a los medios de comunicación que
dicen la verdad sobre su “Gobierno, partido y familia que están rodeados
por la corrupción”. “Sánchez no tiene que preocuparse de buscar el fango
en ningún sitio”, enfatiza
Apunta que la Ley de Conciliación incluye la gratuidad en la educación de
0 a 3 años, el aumento de los permisos de maternidad y paternidad de 16
a 20 semanas, el aumento de los beneficios fiscales para los padres que
tengan hijos a su cargo o la flexibilidad laboral para la creación de bancos
de horas en las empresas. “Frente a este gobierno desesperado y
bloqueado, hay un partido que hace su trabajo y que tiene un proyecto
sólido”, concluye