Así lo ha explicado el dirigente popular quien ha salientado que mediante este incentivo introducido en el impuesto sobre la Renta, se está a realizar una apuesta firme por las familias que necesitan de un mayor apoyo.
Así al catálogo ya existente de los beneficios fiscales (que ya incluían ayudas a las madres trabajadoras con hijos menores de 3 anos) se incorporan nuevas figuras beneficiarias de nuevas ayudas, como son aquellas familias que tengan a su cargo personas con necesidades especiales (mayores o menores discapacitados) y las familias numerosas, que recibirán un trato fiscal preferente.
“Todas ellas recibirán, por lo menos, 100 euros al mes durante todo el año, y podrán optar por deducirlo o por cobrarlo de forma anticipada: una paga de 1.200 euros anuales”- ha explicado Barreiro- “Estos apoyos son además totalmente compatibles y complementarios con otras ayudas económicas que puedan recibir estos colectivos, por lo que la cuantía final a percibir podrá ascender hasta 3.600 euros anuales, de cumplirse de manera simultánea las tres situaciones”.
El dirigente popular ha concluido señalando que es necesario seguir “rompiendo barreras” y trabajar en la atención de estos colectivos, de tal forma que ciudadanos y administraciones sean capaces de sumar esfuerzos y responder a los desafíos y necesidades sociales de las familias que afrontan esfuerzos suplementarios por tener a su cuidado personas mayores dependientes o personas con discapacidad.
Menos impuestos para todos
Barreiro ha recordado finalmente que la reforma fiscal va mucho más lejos y “supondrá menos impuestos para todos, especialmente las rentas medias y bajas”: al ver reducido todos los tipos en los distintos tramos, mantener la progresividad, aumentar los mínimos familiares exentos en el IRPF y ampliar hasta los 12.000 euros el salario por debajo del cual ya no será necesario pagar.