En una rueda de prensa ofrecida en Cádiz
- El coordinador de Interior y Emergencias del PP lamenta que “no hemos tenido un Gobierno a la altura de las circunstancias ni a la altura del nivel de emergencia” y reprocha a Sánchez su falta de ayuda: “Todavía hacen falta muchos medios”
- Hace balance de la falta de asistencia a las comunidades por parte del Gobierno: “Han sido cinco días en los que ha habido que pedir la actuación de las Fuerzas Armadas y la mayoría de lo que se ha pedido todavía no ha llegado”
- Reivindica que, a pesar de que desde el Ministerio de Interior se decía hace ya cuatro días que todos los medios eran suficientes, se demostró claramente que no era verdad porque después de que lo pidiera Alberto Núñez Feijóo, se incorporaron más medios logísticos de las Fuerzas Armadas a la extinción de los incendios
- Destaca que, tras 16 días de incendios y después de que Feijóo exigiera al Gobierno que pidiera recursos europeos, “es ahora cuando están llegando a las comunidades autónomas”
- Echa en cara al presidente que su única propuesta sea un pacto de Estado ya anunciado hace tres años que no apaga los fuegos activos: “Todavía queda mucho para terminar de extinguir los incendios no es momento de anuncios ni de fotos, son momentos de aportar el máximo de medios posibles”
- Responde a Sánchez y su falsa petición de lealtad: “Hubiera sido deseable que esa lealtad fuese desde el principio y que no haya que esperar a que el Gobierno salga de vacaciones para que se ofrezca una respuesta de medios a las comunidades autónomas”
- “Lealtad tiene que ser de todos, no vale que lo diga el presidente del Gobierno y haya ministros que están dedicados a hacer oposición a las comunidades autónomas y ministros que están dedicados al chascarrillo y las bromas con los incendios”, añade
- “El deber principal hoy es prestar socorro, ayuda y seguridad a la ciudadanía y en ningún caso seguir escatimando esfuerzos y medios como lo sigue haciendo el Gobierno de la Nación, ni seguir improvisando medidas como lamentablemente hemos tenido que sufrir en los últimos días”, afirma
- Recuerda que hace un lustro, una vez que se sacó adelante el Plan Estatal de Protección Civil, la Administración del Estado estaba obligada a aprobar el Mecanismo Nacional de Respuesta en
Protección Civil. Sin embargo, el Consejo Nacional de Protección Civil, dependiente del Gobierno, no lo ha hecho
- Añade, además, que el Ejecutivo tampoco ha aprobado el mapa nacional de recursos y medios entre el Estado y las comunidades autónomas: “Un catálogo de recursos con los que, de manera automática, se hubiera podido contar para responder a la urgencia de las emergencias”, apunta
- Advierte que el Gobierno “tiene la obligación de conocer qué medios dispone cada comunidad autónoma y qué medios dispone el Estado para aportarlos. El hecho de no manejar esos datos es “una prueba del déficit y del abandono con el que el Gobierno de Sánchez ha tratado a la protección civil”
- Considera “lamentable” el intento de la vicepresidenta Montero de provocar un conflicto de competencias y lo vincula a un intento de “ocultar los errores del Gobierno: “Solo cabe interpretar así esas declaraciones porque todo el mundo sabe que en una situación operativa de nivel 2 no hay debate de competencias, hay suma de esfuerzo de medios, de materiales y personal a disposición de la dirección de la emergencia”