Andrés Lorite acusa a Ábalos de dar "un portazo a las expectativas" del sector de la movilidad con órdenes en el BOE "sin rumbo ni ambición"

20 JUL, 2020

 ? Reprocha al ministro que publique normas carentes de rumbo y ambición, “a su imagen y semejanza”, como “el pobre, insuficiente y cicatero” Real Decreto 26/2020 que “adolece de una indisimulada falta de compromiso y de una patente ausencia de diálogo con las organizaciones profesionales” ? El portavoz de Transportes del GPP, a Ábalos: “España necesita un ministro a jornada completa. Usted lleva dos años ausente de las materias que ha de gestionar su Ministerio, porque su prioridad es ejercer como secretario de organización del PSOE” ? Echa en cara al Gobierno “la perniciosa incertidumbre y la falta de seguridad en los viajeros” que sus continuas rectificaciones han propiciado en materia de transporte aéreo, y muestra su preocupación por la posible subida de las tarifas aeroportuarias que acarrearía el Decreto de la ‘nueva normalidad’ ? Defiende la “eficaz” propuesta planteada por la presidenta de la Comunidad de Madrid de realizar una prueba diagnóstica en origen 48 horas antes de emprender el vuelo que traería al turista a España: “Cada vez que Ábalos visita el aeropuerto, monta un espectáculo poco edificante: al episodio de las maletas y su reunión de madrugada con la número dos del régimen dictatorial de Venezuela, le ha seguido un nuevo episodio aeroportuario cuyo único objetivo fue insultar a Díaz Ayuso, quien estaba proponiendo responsable y lealmente una medida efectiva en materia epidemiológica” ? Advierte de que el Real Decreto 26/2020 también es “insuficiente” en relación con “el aplazamiento de las deudas tributarias de ámbito portuario” ? Exige a Ábalos que reponga los servicios en el transporte ferroviario que se ofertaban antes de la declaración del estado de alarma, “unos recortes que están afectando a todo el territorio nacional, especialmente a las zonas rurales, pues se trata de un servicio que vertebra y cohesiona nuestro país” ? Denuncia que el Ejecutivo olvide al sector del taxi en la norma 26/2020: “Ni siquiera se menciona en el texto, discriminándolo en las moratorias para los contratos de préstamos, leasing y renting de renovación de flotas

Documento relacionado