• La portavoz del GPP en la Comisión de Reconstrucción asegura que “merece la pena llegar a acuerdos sin renunciar a lo que hemos defendido siempre, un sistema nacional de salud público, de calidad, universal y que tenga equidad en el acceso”.
• Defiende “transformar la gobernanza del sistema de salud pública y crear una agencia nacional donde participen las Comunidades Autónomas, la sociedad civil científica y el Gobierno”.
• Recuerda que ya en el mes de marzo advirtió de que “esto era una crisis de salud pública”.
• Denuncia que España tiene un sistema de información y vigilancia epidemiológica casi voluntario que no ha funcionado, por lo que remarca la necesidad de “mejorar la gobernanza en materia de salud pública dentro del sistema sanitario”.
• Apuesta por una mejora en la gestión de los Recursos Humanos en el sector de la sanidad y en las condiciones de los profesionales sanitarios.