En la Comisión Constitucional
- La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, sostiene que ley de amnistía “ha institucionalizado el desgarro y trasladado al Estado los siete vicios del procés: desprecio a la ley, colonización de las instituciones, acoso a los jueces, banalización del delito, demonización de la discrepancia, degradación de la televisión pública y una polarización feroz
- Aclara que “la ley de amnistía es una auto-amnistía, una ley redactada no sólo a la medida de sus beneficiarios, sino por ellos mismos y eso, sencillamente, no tiene cabida en una democracia “
- Afirma que el objetivo de la iniciativa del PP que presenta Álvarez de Toledo es “contribuir a la restitución de la verdad en la vida pública. Sin verdad no hay democracia, sólo ruido y furia, versiones en combate”
- Pregunta “¿quién redactó la ley de amnistía y cuál fue su verdadero propósito?”, al tiempo que la considera “la más estéril de esta legislatura y probablemente de toda la etapa democrática”. “Dicha ley no nació para reconciliar a los catalanes, ni mucho menos para unir a los españoles. La propia cronología así lo demuestra”, añade
- Recuerda que, en febrero de este año, los diputados de Junts, Josep Pallés y Jordi Turull, nos aclararon a todos, “con énfasis, que la ley de amnistía fue redactada por sus propios beneficiarios, es decir por su partido”. ‘Junts somos los responsables de que la redacción de la amnistía sea la que es’, “me dijo a mí”, puntualiza
- Explica que “Santos Cerdán, la mano derecha del presidente del Gobierno” se encargó de negociar la ley directamente con Puigdemont en Bruselas y Waterloo porque “era esencial para conseguir la investidura de Pedro Sánchez; yo te borro a ti los delitos a cambio de tú me des a mi el poder”
- “¿Qué criterios jurídicos explican que la ley de amnistía fuera, según el propio Sánchez, inconstitucional antes del 23 de julio e impecablemente constitucional después? ¿Y cuál ha sido siempre la respuesta del ministro?”, cuestiona
- A su juicio, “la ley de amnistía es una agresión al principio de igualdad, una afrenta a quienes defendieron la legalidad en Cataluña, una derrota para los catalanes constitucionalistas y una impugnación del mensaje que el Rey pronunció el 3 de octubre de 2017, cuando afirmó que no estaban solos y contaban con el respaldo del Estado de derecho
- Recalca que la Comisión Europea, en sus alegaciones ante el Tribunal de Justicia de la Unión, ha señalado que una ley de amnistía que beneficie a quienes la han promovido podría constituir una auto-amnistía y que estas son contrarias al principio del Estado de derecho. “Así que dejen de engañar, digan la verdad y sobre todo voten la verdad, aunque sea por una sola vez”, concluye