El ministro de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha recordado hoy que los socialistas dejaron la sanidad española “en quiebra y sin planes de futuro”. Por el contrario “nosotros hemos tomado decisiones muy difíciles e importantes para que nuestra sanidad pública fuera sostenible, más cohesionada, más justa, eficiente y se redujese el fraude”, ha dicho. Alonso ha apostado además por “tener capacidad de adaptación también en la sanidad pública y saber explicar a los españoles que si hemos resuelto un problema es para marcarnos una nueva ambición”. “Somos un Gobierno con una ambición social hacia el futuro, porque la sanidad tiene que cambiar para adaptarse y girar en torno al paciente”, ha recalcado.
Alfonso Alonso ha recordado que cuando el PP llegó al Gobierno tuvo, en primer lugar que “arreglar el desaguisado del Partido Socialista” y, por otro lado, “asumir un compromiso social con los ciudadanos, que ha sido siempre la prioridad del PP y de Mariano Rajoy”. “Nuestro compromiso fue recuperar el crecimiento económico, la capacidad de creación de empleo, garantizar el Estado de Bienestar y hacer de España un país de oportunidades”, ha señalado. “Nuestro objetivo era sacar a España de la crisis manteniendo los servicios sociales y las garantías sociales”, ha afirmado.
“El partido de las personas”
Durante su intervención en el debate sobre Sanidad y Asuntos Sociales, en la Plaza de la Solidaridad moderada por el secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, y en la que ha intervenido el secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno,
Alonso ha insistido en que “el Partido Popular es el partido de las personas”. “Nuestra convicción política parte de un convencimiento: creemos que las personas tienen dignidad, que como tienen dignidad tienen derechos y que la sociedad tiene que reconocerlos, ampararlos y darles garantías”, ha señalado. “Naturalmente -ha dicho- su salud y su bienestar es algo esencial para que las personas puedan desarrollarse. Eso es lo que cree el Partido Popular, es lo que es el Partido Popular y lo que ha sido siempre”.
Para el ministro un partido de Gobierno tiene que tener una perspectiva social en todas las políticas que hace. “Cuando la política no tiene ese objetivo, no está destinada a mejorar el bienestar del conjunto de los ciudadanos y no mira al interés general; mira entonces a algún interés particular y, eso, ya no sería una política centrada en las personas sino en algunas personas”.
Por otro lado, Alonso ha recordado que el Partido Socialista comercializó más de 20 mil millones de euros en preferentes, vendió preferentes a los jubilados y pensionistas, en los años en los que cientos de miles de personas estaban yendo al paro, cuando ya existían los agujeros en las cajas de ahorro y, en el mismo tiempo en el que tomaron la decisión de congelar las pensiones. “¿Cómo es posible que los socialistas digan que son más sociales que nadie?”, se ha preguntado. Sin embargo, “gracias a nuestro Gobierno, 350 mil personas recuperaron su dinero”.
El ministro de Sanidad ha concluido su intervención afirmando que “las políticas sociales son un perspectiva de justicia en cada decisión que tomamos, son sentar las bases del futuro de nuestro país”. “Eso es lo que hemos hecho, conseguir que España vuelva a ser otra vez una fuente de generación de oportunidades”. “Como ministro de Sanidad os digo que el PP goza de muy buena salud”, ha finalizado.