Alicia García: “La prioridad de Feijóo es recuperarla esperanza de futuro para los jóvenes que el desgobierno de Sánchez ha frenado”

17 NOV, 2025

En la mesa redonda ‘La universidad vista por sus estudiantes: retos
y propuestas’

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, defiende “la prioridad de Feijóo es recuperar la esperanza de futuro para los jóvenes que el desgobierno de Sánchez ha frenado”. que el camino de la excelencia en la universidad pasa por “recuperar el mérito, el esfuerzo de los alumnos y reforzar el prestigio de los profesores”.

Así lo traslada en la inauguración de la mesa redonda ‘La universidad vista por sus estudiantes: retos y propuestas’, organizada por su Grupo en el Senado, que también ha contado con las intervenciones del
vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos; Patricia Conde, delegada de S`ha Acabat! en Madrid; Diego Yáñez, miembro de la Fundación NEOS; Ignacio Dancausa, presidente de
NNGG del PP de Madrid; Paloma Corbí, Fundación San Pablo CEU-CEFAS; Eduardo Peláez García, Presidente de Libertad Sin Ira; Clara Estrada, portavoz de Voces Libres; y María Pardo Álvarez, coordinadora de Universidades del PP.

A lo largo de su intervención, la portavoz popular aboga por tres objetivos irrenunciables para “impulsar un modelo universitario que garantice la mejor formación”.

En concreto, remarca que es necesario “reforzar la excelencia en la universidad, mejorar la inserción laboral de los jóvenes y garantizar la neutralidad, la convivencia y la libre expresión en los campus. En definitiva, la libertad en la universidad”.

“Queremos un sistema educativo que garantice el estudio de nuestra historia, porque conocer nuestro pasado es la mejor base para construir un mejor futuro de prosperidad y libertad”, remarca.

Defiende que el camino de la excelencia en la universidad pasa por “recuperar el mérito, el esfuerzo de los alumnos y reforzar el prestigio de los profesores”.

Así, Alicia García subraya que para este camino el PP sigue manteniendo las puertas abiertas para escuchar a los estudiantes ya que “sois los protagonistas de ese futuro mejor que tenemos que volver
a hacer posible” e insiste que recuperar la esperanza de futuro para los jóvenes es la prioridad de Alberto Núñez Feijóo y del Partido Popular.

En este contexto, la popular aboga por la educación como “la base para el desarrollo integral de la persona: es el mejor ascensor social, y es el principal motor de progreso para nuestro país”.


EL PP DEFIENDE UNA UNIVERSIDAD EN LIBERTAD

En este punto de su intervención, la dirigente popular pone en valor la defensa activa del debate entre los estudiantes en libertad, al tiempo que le agradece “plantar cara a los totalitarismos y no desfallecer
jamás. Sois el mejor ejemplo de cómo el compromiso con la democracia sabe frenar a los antidemócratas y a los violentos”.

Explica que “pese a que el sanchismo trata de infectar todos los aspectos de la vida en España, nuestras universidades gozan de prestigio: un prestigio que debemos cuidar, impulsar y mejorar”

Invita a los estudiantes a “recuperar la prosperidad que el pésimo desgobierno de Pedro Sánchez ha frenado para todos los que no somos ni su familia, ni amigos, ni algunos ministros”.


DE LOS SANTOS ABOGA POR LA AUTONOMÍA DE LAS UNIVERSIDADES

Por su parte, el vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, recalca que frente a “las ideologías sectarias que amenazan con imponer dogmas en las aulas y restringir el debate
abierto”, desde el PP defendemos “la autonomía de las universidades como garantía de un pensamiento crítico e independiente, y la meritocracia y la excelencia como algo esencial para formar ciudadanos
competitivos”.

“El adoctrinamiento mezclado con el no esfuerzo y el todo fácil, lleva a una sociedad muy mejorable”, asegura, tras lo que avisa del “peligro que supone Sánchez” y su pretensión de adoctrinar.

A renglón seguido, el popular traslada su firme defensa de “una universidad libre de adoctrinamiento ideológico y de injerencias políticas”, donde los claustros y los estudiantes puedan expresar diversidad de opiniones sin temor a represalias.

Mantiene que la defensa de la libertad educativa permite “premiar el talento y el esfuerzo por encima de cuotas impuestas o criterios politizados”.

Por último, recalca que el PP defiende la libre elección de líneas de investigación y la colaboración con el sector privado sin trabas burocráticas, para que se generan avances tecnológicos, patentes y startups que impulsan el crecimiento económico.