La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia
García, asegura que hoy la política cumple con “nuestro deber
esencial” que es situar “a las personas en el centro para que tengan
una vida digna”.
“Esta es la política en la que creemos todos en el Partido Popular”,
asevera García, quien subraya que “esta es una norma justa y
necesaria; es un compromiso que asumimos plenamente”.
Durante el debate del Proyecto de Ley para mejorar la calidad de las
personas con ELA explica que este miércoles “demostramos que la
política ha estado a la altura de las personas”.
En su opinión, esta Ley “representa el reconocimiento más básico que
toda persona ha de tener garantizado: el derecho a vivir con dignidad”.
Así, Alicia García deja claro que hoy el Senado hoy “hará algo mucho
más grande que aprobar definitivamente una Ley”, como es poner la
política “al servicio de las personas”.
A continuación, se dirige a los enfermos que padecen “esta dura enfermedad”, familiares, cuidadores y entidades presentes en el
hemiciclo para reiterarles que “esta Ley es vuestra Ley”.
Hace una mención especial a aquellos para quienes,
“lamentablemente”, la Ley no ha llegado a tiempo.
Recuerda que en marzo de 2022 tuvo el privilegio de defender en el
Congreso la toma una Ley sobre la ELA que el PSOE y sus socios
paralizando su tramitación en nada menos que en 48 ocasiones; pero
pide no mirar hacia atrás, “miremos hacia delante”.
ALICIA GARCÍA PIDE QUE EL PASO DE HOY NO SEA EN FALSO
La portavoz pone el foco en el Ejecutivo, ya que independientemente
que se aprueben los PGE, “la Ley Presupuestaria permite al Gobierno
financiar y dotar económicamente esta Ley tan necesaria”.
En este contexto remarca que “al Gobierno no le quedarán más
excusas que poner encima de la mesa la financiación necesaria para
que la ayuda llegue ya a todos los pacientes”. “Es cuestión de voluntad
política dotarla de crédito suficiente” y se dirige a la bancada socialista
para indicarles que “está en sus manos”.
Alicia García apremia al Gobierno para que “el paso que damos hoy,
no sea en falso”, ya que la Ley contempla el reconocimiento del grado
de discapacidad a los pacientes desde el momento del diagnóstico; la
atención continuada y especializada 24 horas; la formación específica
de los cuidadores profesionales; la ayuda a los electrodependientes; y,
sobre todo, la dotación económica imprescindible para la aplicación de
todas estas medidas.
“Y los enfermos de ELA, como cualquier otra persona, merecéis vivir
con la mayor calidad de vida posible, recibiendo el cuidado y la atención
que merecéis”, defiende.
Antes de concluir, Alicia García pone en valor el consenso que
representa el resultado de esta Ley. “Hoy demostramos que hemos
dejado a un lado nuestras diferencias políticas para priorizar lo
verdaderamente importante: el cuidado y la atención de las personas”,
finaliza la portavoz del PP en la Cámara Alta.